Seleccionar página

Curso «Fidelización de socios y donantes»

Módulo 9: Beneficios del Marketing Relacional

¿Por qué tenemos que hablar de una estrategia de marketing y comunicación en un curso de fidelización? ¿Acaso está relacionado? Por supuesto que sí. El marketing relacional y las técnicas de inbound son los mejores métodos de fidelizar a tu base social incluso antes que se hayan convertido a donantes.

El marketing relacional busca convertir a nuestros socios y donantes en los principales promotores de nuestra entidad social.

El marketing relacional se encarga de crear una marca e identidad propia para tu entidad en base a las experiencias y las interacciones que se vayan formando con tus públicos.

A diferencia del marketing tradicional, el que todos conocemos, este tipo de técnicas se orientan principalmente a  aportar valor y cultivar una relación con la persona para que se haga socia o donante, poniendo el foco en la construcción de una relación a largo plazo, y no tanto en la conversión directa e inmediata.

A pesar de los beneficios indiscutibles del marketing relacional para cualquier organización que busque fidelizar a sus públicos, el gran problema es  que la proyección en el tiempo (siempre a largo plazo) que requiere muchas veces choca con la inmediatez que tenemos a la hora de conseguir resultados. No obstante, si aplicas bien las estrategias de contenidos que promueve el marketing relacional no tendrás que fidelizar a posteriori a tus socios y donantes porque ya vendrán ‘fidelizados’ y convencidos de apoyar a tu organización durante un gran periodo de tiempo. 

Como siempre, en la sección de DESCARGAS encontrarás todo tipo de documentos para que puedas utilizarlos en tu organización.

Ya puedes darle play al video tutorial.