La estrategia de fundraising digital para ONG
La captación de fondos y el fundraising digital para ONG empieza a estar presente para muchas pequeñas y medianas organizaciones del tercer sector. Poco a poco, incorporan ‘lo digital’ en su estrategia de captación de fondos siendo las técnicas de fundraising digital y la captación de socios y donantes por internet una tendencia a futuro.
Si estás pensando en crear una estrategia de fundraising por Internet este artículo te puede interesar.

La captación de fondos por internet
Una buena estrategia de fundraising digital para ong puede complementar el resto de acciones off line para captar fondos. El problema de muchas pequeñas y medianas organizaciones no lucrativas es que no disponen de un equipo especializado dentro de su organización en temas de comunicación y marketing digital. La opción de externalizar este tipo de servicio de fundraising digital resulta muy costosa para organizaciones con presupuestos muy ajustados.
¿Cómo puede una pequeña organización empezar a desarrollar una estrategia digital de captación de socios y fondos? Quiero proponerte una serie de procesos muy sencillos para que puedas empezar a trabajar la captación por internet. Mira con atención el siguiente esquema:
NOTA: te explico el circuito de este esquema en el vídeo que encontrarás al final de este artículo.
Cómo hacer una estrategia de fundraising digital para una ONG
Las organizaciones no lucrativas buscan atraer a nuevos seguidores para 1) informarles de la actividad social que realizan, 2) intentar sensibilizarlos a favor de su causa social y 3) si las dos condiciones previas se han cumplido satisfactoriamente, intentar convertirlos en socios y donantes de la ONG.
Te propongo realizar una sencilla estrategia de fundraising digital utilizando el Email Marketing a partir de esta lógica.
«De la calidad de los contactos de la base de datos de tu ONG dependerá, en cierta medida, el crecimiento económico y futuro de tu organización.»
En primer lugar, para atraer la atención de las personas hacia tu organización y sobre todo para conseguir sus datos personales tienes que ofrecerles algo a cambio. Seguramente dentro de tu ONG se produce una información de mucho valor que sin lugar a dudas resultará muy interesante para tus seguidores. Lo único que tienes que hacer con esa información es convertirla en un lead magnet, es decir, en un recurso que se pueda descargar en forma de guía en PDF o de cualquier otro tipo de formato bien diseñado.
A cambio de la promesa de la entrega de este documento que tanto interesa a tus seguidores (lead magnet) le vas a pedir sus datos personales: su nombre, su email y su teléfono ( en caso de que posteriormente quieras realizar una campaña de telemarketing, cosa que te recomiendo).
Cuando las personas se registran correctamente en el formulario de suscripción, la lista detecta que hay un nuevo contacto y dispara un email de forma automática. Este email, aparte de darle la bienvenida a la ONG contiene el lead magnet, razón por la cual la persona te ha facilitado sus datos personales.
¿Qué tienes que configurar en esta parte del proceso a nivel técnico?
Tienes que crear un email automático que se dispare al minuto 1 cada vez que la lista de suscriptores detecta que entra un nuevo contacto (contacto+1 = envío automático).
Pero la estrategia de fundraising digital para ONG no termina aquí, solo ha hecho que empezar. A partir de la incorporación de un nuevo contacto en la lista puedes automatizar una serie completa de emails que se envíen cada cierto tiempo después de la incorporación a la lista de un nuevo registro. Por ejemplo:
En el primer minuto: bienvenida + entrega del lead magnet.
A las 48 horas (de la incorporación de un nuevo contacto a la lista): un segundo email con información de la misión y visión de tu ONG.
A los 7 días: un tercer email donde le informes sobre un programa o proyecto social muy concreto.
Y así sucesivamente creando todos los emails que consideres oportuno. La ventaja de esta estrategia de fundraising digital es que funciona sola una vez que la hayas creado. Está automatizada.
Elementos de una estrategia de fundraising digital
Lo ideal es que tu ONG tuviera una Landing Page expresamente diseñada para registrar a tus nuevos seguidores. Pero si este no es el caso de tu ONG, no te preocupes, puedes conseguir unos resultados similares mediante un formulario pop up. Estos son los elementos imprescindibles que necesitas para activar tu estragegia de captación de fondos por internet.
Lista de leads: Necesitas crear una nueva lista dentro de tu plataforma de email marketing. Esta lista estará reservada para los nuevos registros. Asegúrate que contiene los campos que te interesan (nombre, email, teléfono, etc).
Lead Magnet: Trabaja en un documento de valor para tus seguidores y que se pueda descargar en formato PDF. Aquí tienes un ejemplo de lead magnet que yo he utilizado durante mucho tiempo.
Formulario de suscripción. Configura un formulario de inscripción y registro vinculado a la lista de leads. Hay varios tipos de formulario:
El clásico formulario, que está integrado dentro de tu página web.
El formulario pop up, consiste en una ventana emergente que se dispara cuando el usuario está más de un tiempo predeterminado dentro de tu página web. Es un poco molesto, pero se recomienda utilizarlo si buscas hacer crecer rápidamente tu base de datos.
El form de abandono, que aparece cuando el usuario muestra la intención de abandonar tu página web al desplazarse con el cursor hacia la parte superior derecha para cerrar la ventana.
Redacta tu primer email automático: Crea el primer email de bienvenida que contendrá el lead magnet. La forma en la que debes vincular el lead magnet en el email es mediante un enlace que obtendrás una vez que subas tu PDF a tu Google Drive o dentro de tu página web.
Crea la secuencia de emails personalizados que creas oportuna y que se disparen cada cierto tiempo (al minuto, las 48 horas, a la semana, etc.) una vez la lista de leads haya detectado un registro nuevo.
El futuro y crecimiento de tu ONG
De la calidad de los contactos de tu base de datos dependerá en cierta medida el crecimiento económico de tu organización. Si quieres profundizar sobre este tipo de estrategia de fundraising digital para ONG tienes varios módulos que muestran cómo dentro del curso de email marketing para ong.
¿Y tú ONG? ¿Utiliza algún tipo de estrategia de captación de socios por internet? ¿Qué técnica de fundraising digital te funciona mejor?
Soy Jose, de La Escuelita de ONG, cualquier duda o consulta deja tus comentarios en este mismo Post o envía un mensaje mediante el formulario de contacto. ¡Saludos!