Seleccionar página

Curso «Estrategia en Fundraising Digital»

Módulo 1: Entendiendo la estrategia digital

Seguramente tu organización ya ha intentado implementar acciones de captación digital: Acciones aisladas en las que se pretendía conseguir alguna donación o algún socio, por ejemplo, a través de una publicación de pago en el plataforma de publicidad de Facebook Ads.

O quizás, tras colocar un banner en una página web externa. Te prometieron que atraería la atención de miles de personas y conseguirías donaciones para tu ONG.

Demasiadas expectativas puestas en el email que enviaste pidiendo donaciones a la Base de Datos de tu ONG. Pasaron los días y esas donaciones tan esperadas nunca llegaron.

Ninguna de estas acciones ha funcionado.

Lo cierto es que realizar acciones aisladas sin ningún tipo de estrategia definida es la forma más fácil de desperdiciar un presupuesto, siempre escaso, que tenemos para invertir en publicidad digital. Por eso es muy importante entender sobre estrategia en Fundraising Digital.

Además, los malos resultados  tras una campaña sin estrategia, crean un precedente que pesa como una losa en nuestra organización y se repite como un mantra durante mucho tiempo:

La captación de fondos en internet NO FUNCIONA.

 

Tras estos antecedentes, nunca más volverás a intentar desarrollar acciones de fundraising digital porque no tienes el respaldo de tu organización.

Esto es lo que sucede cuando no hay una idea clara sobre cómo funciona la publicidad en Internet y se desconocen las diferentes fases por las que una persona debe transitar en tus canales digitales antes de considerar hacer una donación mediante el formulario web de la página de tu ONG.

El objetivo de este módulo es entender cómo funciona una estrategia de captación de fondos por internet, sabiendo que necesitamos configurar los diferentes tipos de canales de captación según el momento en el que se encuentre nuestro potencial donante.

Como siempre, en la sección de DESCARGAS encontrarás todo tipo de documentos para que puedas utilizarlos en tu organización.

Ya puedes darle play al video tutorial.