Cuando te dicen ‘trabajo como director o directora de ONG’ ¿Cómo te imaginas exactamente este tipo de trabajo? Tenemos tan interiorizado el concepto ‘jefe’ ‘jefa’ que siempre visualizamos jerárquicamente el rol que desempeña en una organización pero no siempre sabemos exactamente las tareas que realizan.
¿Qué significa trabajar como director de una organización no lucrativa en el tercer sector?
En este artículo vamos a ver las cinco principales funciones.
1 – Crear una estructura acorde con la visión de la ONG
Adelantarse al futuro. Tener muy claro hacia dónde se dirige la organización y crear una estructura que facilite el camino. Esto significa ir elaborando los objetivos que año tras año nos acercará un poco más a ese futuro tan deseado.
Preocuparse por la formación de los profesionales que trabajan dentro de la organización para que tengan todas esas habilidades y conocimientos que necesitarán en el futuro.
El trabajo del director de una ONG está muy alineado con el rol del consultor de organizaciones sociales. La persona que lidera la ONG encargará al asesor y consultor social muchos tipos de trabajos en torno a este punto tan importante.
El rol estratégico de una persona que lidera una organización del tercer sector se define a partir de la creación de las condiciones necesarias para que la ONG avance en la dirección adecuada.
2- Trabajar como director de ONG liderando al equipo
Este punto es mucho más importante de lo que se cree. No se trata de resaltar individualismos en entornos que deberían ser colaborativos, horizontales y cooperativos. En cualquier tipo de organización es siempre imprescindible una persona que lidere y que sirva de referencia para el resto de profesionales. El trabajo de un director de ONG es mostrar el camino que hay que seguir mediante el ejemplo diario a la hora de trabajar y relacionarse con el equipo de trabajo. Y, por supuesto, con el compromiso a la causa social.
Las reuniones de seguimiento que hace un director de ONG junto a las personas responsables de área, no solo se hace para controlar los procesos de trabajo. El objetivo prioritario debe ser desarrollar el máximo potencial posible a sus trabajadores. Ayudándoles en todo lo que se necesario.
Cuándo hay que tomar decisiones complicadas todo el mundo mira a un único punto y a una misma dirección: al director o directora de una ONG.
3 – Velar por la salud económica y financiera de la organización
Este punto está muy ligado a la planificación estratégica y a la visión de futuro. Si aspiramos a ser una organización con mayor impacto social necesitamos tener un presupuesto que respalde nuestros programas y proyectos sociales.
«El director de una ONG crea las condiciones necesarias para que la organización pueda convertirse en una versión mejorada de si misma para tener un mayor impacto social».
Los presupuestos siempre son un tema de preocupación en las organizaciones sin ánimo de lucro. El trabajo del director de una ONG consiste en proporcionar toda la estabilidad posible y crear un músculo financiero para que la actividad de la ONG se pueda proyectar durante los próximos años.
Por esta razón, el director o directora de una organización del tercer sector tiene que trabajar conjuntamente con la persona responsable del área de fundraising y captación de fondos . Est interacción constante le permite estar al corriente de todo el presupuesto que se invierte para generar nuevos fondos y del ROI (Retorno de la inversión) que se está consiguiendo para destinarlo a la causa social.
Accede AHORA a todos los cursos
Cursos on line de captación de fondos, fundraising, comunicación, marketing social, planificación estratégica y gestión de entidades sociales. Aprende las técnicas que mejor funcionan y accede a todos los recursos que facilitarán tu trabajo. Reclama tu lugar dentro de La Escuelita de ONG.
4 – Trabajar como director de ONG es ejecutar las acciones que establece el Patronato
Que no te confundan los términos ‘manager’, ‘jefe/a ‘ o ‘director/a’.
Las personas que ocupan este rol dentro de una ONG son las primeras que tienen que obedecer las líneas directrices que marca el Patronato o la Comisión Directiva.
La naturaleza del director de una ONG debe ser la de un profesional claramente orientado a resultados. Ejecuta y lleva la práctica todo aquello que establece el Patronato.
A su vez, presenta un puente y una conexión entre la plantilla de profesionales que forman la ONG y la Junta Directiva.
Este tipo de tarea es la que yo denomino ‘trabajo invisible’. Muchas veces las reuniones entre la dirección de la ONG y el Comité y Patronato de la organización se producen fuera de horarios laborales, hasta altas horas de la noche o incluso en fines de semana. Muchas personas que trabajan en la ONG no están al corriente de este tipo de reuniones.
Trabajar como director o directora de una ONG no es nada fácil. Es un trabajo muy exigente que lleva implícito un compromiso con la causa social y unos estándares de profesionalidad muy elevados.
5 – Hacer Networking y crear lazos efectivos y duraderos con la comunidad
Una de las obsesiones de un buen director de ONG es conseguir que su plantilla de trabajo sean totalmente autónoma. Esto le permitirá pasar más tiempo fuera de la oficina que dentro.
Pero ¿Por qué iba a querer una persona que lidera una organización pasar más tiempo fuera?
El director de una ONG juega un papel institucional muy importante a la hora de relacionarse con los diferentes stakeholders y conseguir acuerdos que benefician a la ONG.
Un director del tercer sector debe crear la estructura y las bases necesarias para que la ONG funcione casi sin su presencia. De esta manera podrá dedicar mucho más tiempo a las relaciones públicas: reuniones con políticos, encuentros con otras entidades sociales, acuerdos con la esfera empresarial de su ciudad, etc
¿Estás seguro/a que aún quieres trabajar como director de ONG?
Y dentro de tu ONG ¿ Cuál de estas tareas hace tu jefe/a?
Ya sabes que puedes dejar tus comentarios debajo de este artículo para que el resto de ONGs conozcan las buenas prácticas de otras organizaciones.
O si lo prefieres puedes dejarme un mensaje privado a través del formulario de contacto.
Espero que este artículo te haya resultado de mucha utilidad.
Gracias por este tranajo ya que soy un alumno todavia en el tema
trabajo en una asociacion sin animo de lucro y declarada de utilidad publica, esta asociacion fue creada hace 26 años y nunca ha tenido Direccion, ni gerente , ni tampoco coordinador por el coste que supone tener una figura asi en plantilla. Ahora la asociacion demanda de cambios constantes de organizacion y se llevaria a cabo mejor con una coordinacion o alguien de la plantilla que asumiera esa responsablidad. Necesitariamos asesoramiento en ese tema
Hola buen dia, actualmente estoy como Gerente Operativo de una ONG, es un mundo nuevo para mi, es en el mundo de la vida animal,y me gustaria mucho saber cual seria mi rol dentro de una ONG, y cual seria la mejor manera de direccionar las funciones pertinentes para alcanzar la meta social en pro de los animales.