Seleccionar página

¿Qué tiene que ver querer ser voluntario en una ONG y la seducción de pareja? Aparentemente puede parecer que no tiene relación alguna pero si analizas bien qué tipo de motivaciones tienen las personas a la hora de tomar decisiones respecto al tipo de pareja (o ONG) que quieren encontrar veremos que seguramente hay puntos en común.

En este artículo vamos a tratar de entender qué es lo que mueve a una persona para que decida dedicar su tiempo a realizar un voluntariado.

Si eres una ONG este artículo te interesa ya que aprenderás a detectar los tres puntos clave para seleccionar bien a una persona que quiera hacer un voluntariado en tu entidad social.

¿Qué quiere un voluntario que se interesa en tu ONG?

Si pueden dormir más horas, ver series en Netflix, leer libros o hacer deporte ¿Por qué las personas deciden hacer un voluntariado en una ONG? Ahora, hazte la siguiente pregunta ¿Qué es aquello que le motivó a tu pareja a estar contigo pudiendo elegir entre otras personas?

Encuentra esta respuesta para entender el origen de la relación y en qué está basada. Una persona hace un voluntariado porque:

  • Quiere ser una persona solidaria (= quiere enamorarse): Por una cuestión ética, religiosa o filantrópica, o quizá para sentir mejor consigo mismo, una persona dedica su tiempo a ayudar a otras personas sin esperar nada a cambio.
  • No sabe qué hacer en su tiempo libre (= se aburre y quiere tener pareja): Hay personas que tienen que buscarse actividades que les mantengan ocupadas y así sentirse que están llenando su agenda con tareas importantes.
  • Tiene una crisis existencial (= ha terminado una relación muy reciente): En algún momento de la vida, puedes encontrarte algo desorientado o buscar un sentido a tu existencia que te haga replantarte muchas cosas. Muchos voluntarios que he gestionado como asesor de ONG estaban en esta fase vital.
  • Quiere tener una experiencia profesional (= quiere empezar a tener relaciones): Jóvenes que quieren tener sus primeras experiencias profesionales y lo hacen mediante un voluntariado en una entidad del Tercer Sector.

Si detectas el por qué de la persona que aspira a realizar un voluntariado en tu organización comprenderás su motivación y podrás ofrecerle un plan de voluntariado adecuado.

¿Qué sabe hacer el voluntario que beneficie a tu ONG?

Ahora que tenemos claro qué es lo que está buscando la persona que quiere hacer un voluntariado e tu ONG, necesitamos a ver qué tipo de habilidades, conocimientos y experiencia tiene esa persona que pueda ayudar a que tu ONG funcione mejor.

De la misma manera, en una relación de pareja se busca que la otra persona te aporte cosas positivas y mejore tu bienestar emocional, las ONG deben buscar a voluntarios que mejoren el trabajo diario a nivel de causa y misión social, comunicación o fundraising.

Yo te gusto a ti, ahora dime ¿Qué tienes que ofrecerme? ¿Cuáles son tus puntos fuertes? Explícame qué cualidades tienes que no tengan otros candidatas que quieren también salir conmigo.

Mira este ejemplo: Un programador web quiere hacer un voluntariado en una refugio de animales. Esta persona lleva muchos años programando páginas web y tiene mucha experiencia en todo lo relacionado con lo digital, pero quiere hacer un voluntariado estando con los perros y gatos del refugio, haciendo tareas de limpieza y ayudando en las comidas.

¿Qué es lo que debería hacer esta persona en su voluntariado?

Solución: Crear y gestionar una página web en el refugio de animales ya que es su punto fuerte y su especialización.

Detecta siempre qué sabe hacer la persona que quiere hacer un voluntariado en tu organización.

¿Qué puede ofrecer el voluntario a tu entidad social?

Por último, debes conocer el tipo de compromiso que quiere tener una persona que quiere iniciar una relación contigo.

  • ¿Quiere una relación estable? O lo que es lo mismo: ¿Quiere ir a tu organización un número concreto de días a la semana y hacer unas tareas definidas de antemano?
  • No sabe / No contesta. De momento esta persona se encuentra a gusto contigo, si todo va bien puede que la relación prospere y se consolide, no obstante, no hay ninguna garantía.
  • Solo sexo sin compromiso. Esta persona quizá vaya un día a tu ONG, trabaje muchas horas y solucione algún problemilla que otro que tenía tu entidad pero no vas a volver a ver a este voluntario hasta vete tú a saber…¿Te interesa tener a alguien así en tu ONG?

Espero que hayas leído este artículo con sentido del humor. Ten en cuenta estas recomendaciones la próxima vez que una persona quiera hacer un voluntariado en tu organización.