Los voluntarios abandonan su voluntariado en ONG por diferentes razones: falta de tiempo, cambios en la situación personal, falta de motivación, expectativas no correspondidas, decepción con los valores de la ONG y otras muchas razones que vamos a analizar a continuación.
También puede ser que el voluntario no se sienta lo suficientemente acompañado por la ONG (esta es la razón que más me he encontrado como consultor social).
En fin, vamos a hablar de temas polémicos: ¿Es culpa del voluntario o es culpa de la ONG? ¿Por qué no hay compromiso en el voluntariado?.
Empezamos.
¿Por qué los voluntarios abandonan su voluntariado en ONG antes de tiempo?
Falta de acompañamiento por parte de la ONG
Muchas veces, los voluntarios pueden sentirse desalentados cuando no reciben el apoyo adecuado por parte de la ONG. Esto puede ser desde la falta de información sobre cómo desempeñar sus tareas hasta el hecho de que sus preguntas no sean tomadas en serio o, lo que es incluso peor, que no encuentre a nadie para preguntarlas.
Si un voluntario se siente desorientado o percibe que su trabajo no se toma en serio, es probable que su motivación para seguir disminuya y cuando eso ocurre es cuando los voluntarios abandonan su voluntariado en ONG.
Para aprender a gestionar mejor el voluntariado, puedes hacer el curso de La Escuelita de ONG sobre voluntariado.
No recibir ninguna retroalimentación sobre el trabajo realizado
Los voluntarios necesitan recibir algún tipo de feedback para saber si están haciendo un buen voluntariado. Esto les ayuda a comprender mejor el objetivo de sus tareas, así como a mejorar y perfeccionar sus habilidades. Si no se les da ninguna retroalimentación, es probable que los voluntarios pierdan la motivación para seguir en la ONG.
Falta de acompañamiento por parte de la ONG
Los voluntarios necesitan recibir algún tipo de feedback para saber si están haciendo un buen voluntariado. Esto les ayuda a comprender mejor el objetivo de sus tareas, así como a mejorar y perfeccionar sus habilidades. Si no se les da ninguna retroalimentación, es probable que los voluntarios pierdan la motivación para seguir en la ONG.
Falta de claridad en los objetivos de la ONG
Los voluntarios necesitan conocer los objetivos a largo plazo y los resultados esperados de su voluntariado para poder mantener su motivación.
Si los objetivos y metas no están claramente definidos, los voluntarios no sabrán si su voluntariado está contribuyendo al trabajo de la ONG y, por lo tanto, es posible que pierdan la motivación para seguir adelante y es cuando los voluntarios abandonan su voluntariado en ONG.
Falta de recursos en la gestión del voluntariado
Falta de recursos para los voluntarios
La falta de recursos adecuados para llevar a cabo el trabajo de un voluntario puede ser una de las principales causas de la pérdida de la motivación. Si los voluntarios no tienen los medios necesarios para realizar su trabajo, es probable que se sientan frustrados y desanimados.
Falta de oportunidades para desarrollar habilidades
Los voluntarios necesitan sentir que tienen la oportunidad de desarrollar sus habilidades mientras realizan sus tareas. Esto es importante para que los voluntarios se sientan parte de la ONG y que sean reconocidos por el tiempo que están dedicando a ayudar a una causa social, si los voluntarios no se sienten valorados y no reciben ningún tipo de reconocimiento por sus logros, es probable que pierdan la motivación y abandonen la ONG.
Cuestión de expectativas o por qué los voluntarios abandonan su voluntariado en ONG
Como en la vida, todo es cuestión de expectativas, tanto del propio voluntario sobre cómo debería ser un voluntariado ideal como de la organización que lo acoge. Si los demás tienen expectativas demasiado altas en cuanto al trabajo de un voluntario, es probable que se sienta abrumado.
Cuando algunos de estos factores empiezan a aparecer, el sentido de pertenencia se resiente y, cuando se rompe el vínculo, el voluntario abandona la ONG antes de lo que estaba previsto.