Seleccionar página

Vamos a hablar de lo mitos del voluntariado en ONG para intentar derribar estas falsas creencias que siguen existiendo en el Tercer Sector. Como consultor social gestiono equipos de trabajo que están formados tanto por personal interno de la entidad social como por voluntarios y voluntarias. De esto vamos a hablar en el episodio de hoy:

https://open.spotify.com/episode/68VUc5upPMiUijcquUZetW

Los voluntarios deben ser afines a nuestra causa social

No necesariamente.

Las personas que hacen un voluntariado deben cumplir con una función o satisfacer alguna necesidad de la ONG. Si el voluntario es afín a la causa social, mejor que mejor, aunque en ningún caso debe ser un impedimento para poder ayudarla.

Te pondré un ejemplo. Imagina que una ONG necesita tener una página web pero no tiene conocimientos de informática. Quizá, un estudiante de informática, para hacer currículum, se preste a hacer la página web de esa ONG a cambio de poner ese trabajo en su CV. El informático voluntario no tiene por qué compartir la causa o misión social de la ONG.

Este tipo de voluntariado ¿Le sirve a a la ONG? Si. Gracias al trabajo de la persona voluntaria ahora tiene una página web.

Este voluntariado ¿Le sirve a la persona? Si. Ahora puede mostrar en su CV que ha trabajado para una entidad social y su trabajo está a la vista de todo el mundo.

Lo mismo ocurre con los estudiantes en prácticas de la Universidad. Necesitan tener unos créditos y hacer unas buenas prácticas, independientemente si son afines a la causa social o no.

Un voluntario comprometido estará siempre con nuestra ONG

Vamos con otro de lo mitos del voluntariado en ONG: un voluntario de verdad nunca abandonará a una ONG que lo necesite. Mal planteamiento, se mire por donde se mire.

Los voluntariados deben estar vinculados a proyectos y, los proyectos, tienen fecha de inicio y fecha de finalización. Si quieres gestionar bien el Área de Voluntariado de tu ONG debes saber que continuamente tendrás que gestionar entradas y salidas planificadas de antemano, es decir, antes de que una persona empiece un voluntariado, tú, como coordinador de voluntarios/as, ya deberías saber cuál será su último día como voluntario/a de tu organización.

Ya vendrán voluntarios a nuestra ONG

Nosotros, como ONG, no tenemos por qué salir a buscar a personas que quieran hacer un voluntariado, tienen que venir por interés propio. Otro mito sobre el voluntariado.

El voluntariado es un recursos escaso y las ONG entran en una lógica de competición para atraer a voluntarios a su organización. Una persona que quiera hacer un voluntariado tendrá siempre a su disposición varias entidades a las que poder ir. Su toma de decisión ser verá condicionada por la forma en la que cada entidad social le presente un plan personalizado de voluntariado que le resulte atractivo.

Si quieres saber más sobre cómo gestionar el voluntariado en entidades sociales del tercer sector puedes hacer este curso de La Escuelita de ONG sobre gestión de voluntarios y voluntarias.