Seleccionar página

¿Está la Inteligencia Artificial (IA) robando los puestos de los voluntarios en las ONG?

Desde ordenar bases de datos hasta redactar blogs y editar videos, las tareas que antes eran realizadas por voluntarios ahora las está asumiendo la IA y ChatGPT. Y lo hace más rápido, de forma más precisa y sin pausas.

La IA no requiere formación, gestión ni explicaciones.

¿Está la IA poniendo en peligro el futuro del voluntariado en las ONGs? , ¿Por qué necesitarían las ONGs voluntarios si la IA puede hacer su trabajo, y hacerlo mejor?

Vamos a debatir sobre si la IA es la amenaza final para el voluntariado de oficina, o si hay más en esta historia de lo que parece a primera vista.

¿Estamos presenciando el final de una era para el voluntariado en las ONGs, o es este simplemente un nuevo capítulo en la forma en que se hacen las cosas?

Empezamos.

¿Qué está pasando?

Cuando pensamos en el voluntariado en las ONG, nuestras mentes a menudo se dirigen hacia las imágenes de trabajo en terreno, ayudando directamente a las comunidades necesitadas. Sin embargo, una gran cantidad de voluntarios aportan su tiempo y habilidades en la oficina, en tareas esenciales que mantienen en marcha a la organización. Quiero centrarme en estos voluntarios de oficina y cómo la Inteligencia Artificial está cambiando su papel.

La Inteligencia Artificial ha traído consigo un avance tecnológico que permite una automatización eficiente de numerosas tareas, algunas de las cuales anteriormente requerían la intervención humana.

Aunque esto puede parecer beneficioso en términos de productividad, también plantea algunas preguntas importantes: ¿Qué sucede con los voluntarios que solían realizar estas tareas? ¿Las ONG aún necesitarán voluntarios?

Esto nos lleva a un dilema en la adopción de la IA en las ONG.

Por un lado, la IA puede aumentar la productividad y eficiencia de una ONG, liberando tiempo y recursos para enfocarse en tareas de mayor importancia. Por otro lado, el papel de los voluntarios puede verse amenazado y, con ello, las oportunidades para obtener experiencia, interactuar con otros y conseguir un trabajo en el Tercer Sector.

Tareas comunes que los voluntarios de oficina pueden realizar en una ONG

Tomemos por ejemplo una serie de tareas que solían ser realizadas por voluntarios. Ordenar una base de datos en Excel, redactar artículos para blogs, crear diseños en CANVA, editar videos, entre otros.

Estas tareas ahora pueden ser realizadas de manera rápida y eficiente por IA como ChatGPT. Por lo tanto, uno podría preguntarse,

¿Por qué una ONG necesitaría voluntarios si la IA puede hacer su trabajo?

Ordenar una base de datos en Excel: Antes de la IA, esto implicaba dedicar muchas horas de trabajo manual para organizar y filtrar los datos. Sin embargo, con la IA, los algoritmos pueden clasificar y organizar grandes cantidades de datos en minutos, ahorrando un tiempo precioso y minimizando errores.

Escribir un artículo para el blog de una web: Tradicionalmente, un voluntario tendría que investigar, redactar, revisar y editar el artículo, un proceso que podría llevar varios días. Ahora, con IA como GPT-4, se puede generar un primer borrador del artículo en cuestión de minutos, el cual luego puede ser editado y ajustado según se necesite.

Crear diseños en CANVA: Antes, esto requeriría un voluntario con habilidades de diseño gráfico y podría llevar horas, dependiendo de la complejidad del diseño. Hoy en día, la IA puede generar propuestas de diseño rápidamente, permitiendo a los voluntarios centrarse en la personalización y los detalles finales.

Editar vídeos: Una tarea que solía requerir conocimientos técnicos y consumir mucho tiempo, la edición de videos puede ser facilitada por IA, que puede realizar cortes automáticos, agregar transiciones y aplicar filtros, reduciendo drásticamente el tiempo necesario para completar el proyecto.

Este es el dilema al que se enfrentan las ONGs: ¿Para qué necesitarían voluntarios si la IA puede hacer su trabajo, y hacerlo mejor? Si una IA puede hacer el trabajo de diez voluntarios, y hacerlo más rápido y con menos errores, ¿por qué una ONG invertiría recursos en atraer, capacitar y mantener a voluntarios?

Lo que NO puede reemplazar la Inteligencia Artificial

Las tareas que realiza un voluntario en una ONG van más allá de las operaciones básicas.

Los voluntarios desempeñan un papel importante en la construcción de relaciones, proporcionando un rostro humano a las organizaciones, interactuando con la comunidad y aportando una perspectiva personal a las causas sociales.

Estas son tareas que la IA, por avanzada que sea, todavía no puede replicar.

Por tanto, es evidente que la IA tiene el potencial de cambiar la forma en que las ONG operan. Sin embargo, no debería ser una razón para desplazar a los voluntarios. Más bien, podría utilizarse como una herramienta para aliviar a los voluntarios de tareas rutinarias y repetitivas, permitiéndoles concentrarse en las áreas donde realmente pueden marcar la diferencia.

Vamos a replantearnos el voluntariado

Sí, la IA puede hacer muchas de las tareas que los voluntarios hacen actualmente. Pero, ¿pueden replicar el corazón y el alma de un voluntario? ¿Puede una IA conectar con un donante de la misma manera que un ser humano? ¿Puede una IA entender los matices y las sutilezas del trabajo de las ONGs de la misma manera que una persona que se preocupa profundamente por la causa?

Quizás el verdadero peligro aquí no es la IA en sí, sino cómo la percibimos y cómo la utilizamos.

Si las ONG ven la IA simplemente como una forma de eliminar la necesidad de voluntarios, entonces sí, la IA ciertamente podría ser una amenaza para el voluntariado de oficina.

Pero si en lugar de ello, las ONGs ven la IA como una herramienta que puede liberar a los voluntarios para que se enfoquen en las tareas donde su humanidad sea imprescindible, entonces la IA podría ser tan solo un aliado. Una herramienta que puede aumentar la eficiencia de las ONGs, permitiéndoles hacer más ‘bien’ en el mundo.

Por lo tanto, la cuestión de si la IA es una amenaza para los voluntarios de oficina no es tan sencilla. Depende en gran medida de cómo las ONG eligen adoptar y utilizar la IA. Y, al final del día, depende de si las ONG valoran las contribuciones únicas que los voluntarios pueden aportar a sus causas sociales.

Si te interesa mejorar la comunicación de tu ONG, la captación de fondos y sus técnicas de fundraising o quieres profesionalizar la forma de trabajar de tu organización, ahora, puedes acceder a todos los cursos de La Escuelita de ONG y empezar por la formación que más te interese. Empieza ahora: inscripciones abiertas.