Seleccionar página

¿Cuál es la mejor herramienta de comunicación que existe actualmente para ONG?

Yo lo tengo claro. La versión Premium (y gratuita para ONG) de Canva. Si aún no tienes una licencia gratuita puedes solicitarla a través de este enlace.

En este post hablaremos de

  • La mejor herramienta de comunicación para ONG para el día a día.
  • Estrategia de comunicación y marketing social para tu entidad. Te compartiré el mapa de comunicación que yo mismo utilizo.
  • El rol del comunicador social: estrategia, implementación y ejecución.

Como debes saber, todo lo que comparto en este blog está documentado a partir de mi experiencia como consultor social desde 2013, por lo que estoy en contacto permanente con pequeñas y medianas ONG y conozco de primera mano qué tipo de necesidades tienen a la hora de comunicar y captar fondos para su causa social.

Empezamos.

_

Canva mejora la comunicación de tu ONG

Nunca fue tan fácil publicar de forma profesional en Redes Sociales

Hasta ahora había utilizando siempre Adobe Illustrator y Adobe PhotoShop para diseñar banners y publicaciones para las RRSS. Para la edición de vídeos, Adobe Premiere. Hace unos meses una ONG con la que trabajo como consultor social me facilitó una licencia ( a un email corporativo de la fundación) y desde entonces cada día utilizo CANVA.COM para todo tipo de diseños: publicaciones en Facebook, Instagram, miniaturas para Youtube, diseños para el blog, para realizar informes, memorias y todo tipo de presentaciones que te puedas imaginar.

¿Quieres saber qué se puede hacer con esta herramienta de comunicación en tu ONG? He hecho este vídeo para ti para que veas tan solo una pequeña demostración.

Mira el vídeo:

En la sección de cursos para ONG de La Escuelita de ONG encontrarás en breve una formación completa de 10 módulos sobre esta potente herramientas de comunicación para entidades sociales.

Actualmente, CANVA mejora día tras día su usabilidad y está apostando por mejorar la edición de vídeos en esta misma plataforma. De esta manera, esta herramienta te proporcionará

  • Un potente editor de imágenes.
  • Editar vídeos de una forma fácil e intuitiva.
  • Millones de recursos gratuitos: fotografías, iconos, vectores, efectos, etc.
  • 100 GB para almacenar todo lo que quieras en la nube

Es realmente increíble todo lo que ofrece esta herramienta, sin duda alguna, la mejor que encontrarás para potenciar la comunicación de tu ONG.

_

Un plan de comunicación funcional para tu ONG

Esta metodología es la que yo utilizo

Lo sé. Comunicar lleva mucho tiempo. No solo me refiero a la ejecución sino a la parte estratégica de pensar qué tipo de contenidos se deben publicar cada día en Redes Sociales, página web y boletines de emails que se envían a nuestros contactos.

Con la práctica he desarrollado una metodología que consiste en crear un gran documento de comunicación que pueda nutrir a todos los canales de comunicación de tu entidad social.

  • Te permite actualizar tu página web 2 veces por semana.
  • Una vez creado el contenido (texto) gracias a Canva puedes crear los formatos de comunicación para cada canal que tenga habilitado tu entidad. Ya sabes que a partir de ahora, es la mejor herramienta de comunicación para tu ONG.
  • Puedes extraer las noticias más relevantes para tu boletín mensual en tu envío de email marketing. En caso de ser muy importante aquello que tu ONG tiene que comunicar, puedes enviar incluso un email semanal a tu base de datos.
  • Haber desarrollado una noticia o texto largo te permite poder hacer un vídeo con mayor facilidad para Youtube, ya que tienes el guíon ya realizado.
  • Por último, si realizas emisiones en directo (Instagram, Facebook, Youtube o Twitch) ya tendrás contenidos para poder hablarlos con tu comunidad.

¿Qué te ha parecido el vídeo?

 ¿Tienes alguna duda a la hora de implementarlo? Puedes comentarla en la sección de comentarios de esta página web o enviarme un mensaje a través del formulario de contacto.

El rol del comunicador social

¿Debería una persona que trabaja en comunicación asumir todas las funciones dentro de una ONG?

En teoría, no. Es mucho trabajo para una única persona. En la práctica, conociendo la realidad de las pequeñas y medianas organizaciones sociales, la respuesta es… lo siento, pero SÍ.

Pero no te preocupes. Si trabajas de forma ordenada lo puedes lograr ¿Cómo? Dividiendo tu trabajo en 3 partes.

  • Estrategia: Si tienes claro qué contenidos debe publicar tu entidad social ya no tendrás que pensar cada vez ¿Qué publico hoy? Tener bien definidas las categorías de contenido te ayudará a ordenar la comunicación de tu ONG. Esta lección del curso de Redes Sociales para ONG te puede ser de mucha utilidad.
  • Implementación: Siempre existe una curva de aprendizaje a la hora de trabajar con nuevas herramientas o instalar nuevos programas. Afortunadamente, puedes formarte pues hay una gran variedad de oferta y todo tipo de cursos sobre comunicación digital.
  • Ejecución: Gracias a Canva puedes ahorra mucho tiempo pues la opción de REDIMENSIONAR te permite adaptar una publicación a diferentes formatos y medidas que se adapten perfectamente a las características de cada canal de comunicación.

Además, si haces este curso, aprenderás la metodología de trabajo de una forma ordenada.

Espero que estas claves te ayuden a comunicar mejor.

Jose,
La Escuelita de ONG