Seleccionar página

La confianza hacia las ONG es como la desconfianza hacia tu pareja. Al igual que en una relación, si existen problemas de confianza entre una entidad social y su donante, la relación puede verse seriamente dañada.

Si la ONG no proporciona informes financieros claros y detallados, si no hay transparencia en cuanto a los proyectos y programas o si se detecta una mala gestión de los recursos, el donante puede perder la confianza en la organización y, al igual que en una relación, puede llevar a un divorcio (en este caso el donante dejará de financiar a la ONG).

¿Cuáles son los motivos por los que empieza a aparecer la desconfianza?

Mentiras y engaños: Cuando las personas mienten o se muestran deshonestas, es difícil confiar en ellas.

Falta de responsabilidad: Cuando una persona no cumple con sus obligaciones o no es responsable con sus acciones.

Falta de respeto: Cuando una persona no respeta a los demás, es difícil confiar en esa persona.

Falta de compromiso: Cuando una persona no se compromete con sus relaciones, las dudas empiezan a aparecer.

Traición: Cuando una persona traiciona a otros, la confianza se pierde.

¿Tu ONG ha actuado así y ha perdido la confianza entre sus donantes?

Vamos a hablar de ello.

¿Por qué crees que existe una desconfianza hacia las ONG?

Antes, déjame decirte que hay gente desconfiada. Nunca confían en nada ni en nadie, pero contra eso, no podemos hacer nada. Son casos perdidos. Vamos a ver qué podemos hacer cuando el problema es nuestro.

Existe una desconfianza hacia las ONG debido a la falta de transparencia en cuanto a la forma en que se administran los recursos. Muchas ONG no proporcionan informes financieros o de resultados claros y detallados, lo que hace que sea difícil para los donantes saber exactamente dónde se está gastando el dinero y qué resultados se están logrando. ¿Ocurre esto en tu ONG? Si es así, puede provocar desconfianza entre los donantes.

Otra razón por la que existe desconfianza hacia las ONG es debido a que muchas personas tienen la percepción de que son ineficientes y no hacen lo suficiente por su causa social, ya sea mejorar la situación de los colectivos con los derechos vulnerados, la defensa del medio ambiente o la protección animal.

Y por supuesto, el motivo más extendido y más grave, cuando salen a la luz casos de corrupción y malversación de fondos.

Crea un plan de acción para que una ONG aumente su confianza entre la sociedad

En primer lugar, crea una estrategia de comunicación. Esto incluye la creación de un sitio web con información clara y detallada acerca de la ONG, comparte tu trabajo diario a través de las Redes Sociales y participa de forma activa en tu comunidad para conocer sus necesidades, ya sea mediante reuniones locales o la realización de encuestas y evaluaciones para conocer mejor sus inquietudes.

Las ONG pueden generar confianza mediante el uso de técnicas de comunicación eficaces que permitan a los donantes y a la comunidad conocer mejor su organización.

En segundo lugar, dedica tiempo a la transparencia financiera. Publica informes financieros y de rendimiento para que tus donantes y a la sociedad sepan exactamente dónde se está gastando el dinero y qué resultados se están logrando. Desarrollar una cultura de transparencia también implica proporcionar información clara y precisa sobre los proyectos y programas sociales, así como sobre los resultados logrados. Esto ayuda a los donantes a sentirse seguros de que su dinero se está utilizando de forma responsable.

Crea una estructura de gestión adecuada: Esto incluye el nombramiento de un director ejecutivo, el desarrollo de un plan estratégico y la adopción de una serie de políticas y procedimientos para optimizar los procesos de trabajo. Esto ayuda a los donantes a sentirse seguros de que la ONG está bien administrada.

A través de la consultoría de Shofund puedes desarrollar un proceso estratégico para mejorar tu ONG.

Cuando la sociedad tiene confianza en el trabajo de las ONG, el tercer sector se beneficia de una mayor cantidad de donativos y recursos para financiar sus proyectos sociales, ampliar su alcance y aumentar su impacto.

Al igual que pasa con las relaciones de pareja, la confianza también se puede recuperar. ¡Ánimo!