Seleccionar página

El email marketing es un canal de comunicación que ya utilizan muchas ONG para conectar con sus diferentes audiencias a través del correo electrónico y conseguir donaciones vía email.

Las plataformas de envíos masivos de emails te permiten tener un contacto directo con tu base social de una forma segmentada, es decir, solo enviamos un email a un grupo de personas que cumplen determinadas características: según su relación con tu ONG (voluntarios, donantes, empresas), la ciudad donde viven, si están abriendo los correos anteriores que les has mandado, etc.

Además, permite automatizar envíos. ¿Sabías que a partir de una primera inscripción a un formulario de contacto puedes enviar todos los emails que quieras y elegir la frecuencia de envío?

Vamos a conocer más beneficios del Email Marketing para las ONG en este artículo.

Empezamos.

¿Qué plataforma de Email Marketing utilizar?

La plataforma más conocida y popular es MailChimp. No obstante, yo siempre aconsejo utilizar Acumbamail. Es la plataforma que implemento en todas las organizaciones en las que trabajo por las siguientes razones.

  • Cumple con la ley de protección de datos europea, ya que su sede está en España.
  • Puedes empezar con una cuenta 100% gratuita.
  • Es muy sencilla de utilizar.
  • El servicio técnico te atiende en español.
  • Las automatizaciones son muy fáciles de implementar, aunque necesitarás una versión de pago.
  • Te permite las comparaciones entre varias estadísticas de campaña.

Date de alta ahora con esta versión gratuita.

 

El email tiene una tasa de conversión alta

 La primera y más importante razón es que el Email Marketing continua teniendo una tasa de conversión muy buena para las Organizaciones Sociales.  Se pueden conseguid donaciones para ONG vía email. Por ejemplo, si necesitamos recaudar fondos para una campaña social concreta, tendremos más éxito si lanzamos un único email a toda nuestra Base de Datos que si hacemos varias publicaciones en Redes Sociales.

El Email Marketing consigue más donaciones para las ONG siempre y cuando las organizaciones cuenten con una Base de Datos trabajada y construida a partir de la conformidad y consentimiento de sus contactos.

¿Por qué se consiguen más donaciones vía email que por Redes Sociales? Por una sencilla razón que entenderás en el siguiente punto.

LAS PERSONAS CONSERVAN UN MISMO EMAIL DURANTE MUCHOS AÑOS

 

¿Es verdad o es mentira? Piensa en cuántas veces a lo largo de tu vida has cambiado de email. Muy pocas. En cambio, las Redes Sociales van y vienen. Cada año aparecen nuevas RRSS y otras pierden relevancia o incluso desaparecen ¿Te acuerdas de MySpace? Pues eso.

Incluso puedes tener una cuenta diferente por cada Red Social en la que tengas un perfil, pero solo tienes un único correo electrónico. Mediante el Email tienes la oportunidad de comunicarte con una misma persona durante muchos años y construir una relación de confianza. Sabes que siempre la vas a encontrar ahí.

Hoy te proporciona su correo electrónico, mañana su tarjeta de crédito. Paciencia. (Tip número 13 de Fundraising y Captación de Fondos para Organizaciones Sociales)

Empieza a construir una relación a largo plazo con tu base social a través del correo electrónico.

Eres el dueño  de tu Base de Datos en Email Marketing 

LOS SEGUIDORES DE TU ONG EN FACEBOOK NO SON TUYOS


Pertenecen a Facebook. Si esta Red Social desaparece, lo hace también tu base social.
Las plataformas y las estrategias de Email Marketing te permiten generar tus propios contactos y conservarlos durante años. Solo tienes que cumplir dos condiciones:

  • Respetar en todo momento las leyes de privacidad y uso de datos personales. En otras palabras, tu comportamiento debe ser ético.
  • Ofrecer a tus suscriptores información que les interese. Si no lo haces, poco a poco, se darán de baja de tu lista de email.

No parece tan difícil ¿Verdad?

10 CAMPAÑAS DE EMAILS QUE PUEDES ENVIAR.

Estos 10 ejemplos de campañas puedan ayudarte a definir la estrategia de email marketing de tu ONG.

  1. Email de bienvenida. Es un email que reciben las personas que se suscriben a través del formulario de tu página web y dan su consentimiento para recibir noticias y novedades de tu organización.
  2. Crea tu primera secuencia automática de Emails. Sensibilizar sobre una causa social es un proceso a largo plazo. Para incidir en la opinión pública tienes que comunicar de forma constante. Crear una secuencia de emails a partir del email de suscripción a tu lista es la mejor opción para conseguir este propósito. 
  3. Boletín mensual o NEWSLETTER. En este email puedes incluir las noticias más relevantes de los últimos 30 días de tu ONG. Intenta que cada noticia sea diferente y muestre un amplio abanico de acciones que realiza tu organización.
  4. Noticias de última hora. No siempre se puede planificar la comunicación. En ocasiones hay emergencias o noticias que necesitan difundirse de forma urgente. El email es el mejor canal para este tipo de situaciones. Asegúrate que el asunto está bien redactado. Recuerda que el asunto solo tiene un propósito: conseguir que el email se abra para que se pueda leer.
  5. Búsqueda de voluntariado o ampliación de equipo. Si tu organización quiere incorporar a personas comprometidas con la causa social, el mejor lugar para encontrarlas es dentro de la Base de Datos. Es más probable que encuentres a voluntarios que ya siguen la actividad de tu ONG mediante un email que mediante otros canales de comunicación.
  6. Campañas de donaciones. Ahora sí. Tu base social responderá mejor vía email a una petición de donación o de ‘Hazte Socio’ que si utilizas otro canal de comunicación. Lo único que tienes que tener en cuenta para enviar este tipo de emails es asegurarte que las personas que ya son SOCIAS o donantes habituales de tu organización NO reciben el email. También puedes enviar campañas de email de aumento de cuota a los socios que llevan más  de 1 año y una cuota inferior al promedio de donación de tu ONG. Para estos casos sirve segmentar la Base de Datos.
  7. Campañas de fidelización de donantes. Felicitar el cumpleaños a tus actuales donantes (cuando la fecha de su nacimiento sea igual a la fecha que marca tu ordenador, se puede enviar un email automático con una postal) y agradecerle la permanencia como socio con un diploma.
  8. Promoción de tu Tienda Solidaria. Envía un mail cada 2 o 3 meses promocionando los artículos de tu ONG (calendarios, camisetas, tazas) y permanece atento a las fechas señaladas del año para utilizar los descuentos. Incluso puedes ofrecer descuentos a partir de los cumpleaños de los socios de tu ONG.
  9. Convocatorias a Eventos Solidarios. El email marketing es el canal de comunicación ideal para promocionar eventos y enviar recordatorios a medida que la fecha del evento esté más próxima (“Falta 1 semana” o “Entradas casi agotadas”).
  10.  Campañas de emails para mejorar la calidad de tu Base de Datos. Las tarifas de las plataformas de Email Marketing te cobran por número de suscriptores o envíos mensuales. No tiene sentido tener un número muy grande de suscriptores si nunca abren tus emails. Elimina a todos aquellos suscriptores que no han abiertos tus últimas 10 campañas de emails. Acumbamail te permite crear un segmento con todas las personas que no han abiertos tus emails y eliminarlas.

¿Conseguir donaciones por email?

tu ong apenas dedica tiempo al email marketing

Todo lo queremos ‘Ya’ y ‘Ahora’. El email marketing funciona muy bien si eres constante en tus comunicaciones. Poco a poco puedes ir ‘educando’ a tu audiencia con tus contenidos. Si la información de las campañas de email realmente interesan a tu Base de Datos, tus suscriptores estarán muchos años a tu lado y un porcentaje de ellos harán donaciones, serán socios o realizarán un voluntariado en tu ONG.

Conseguir donaciones vía email es cuestión de tiempo.

 

¿Sabes qué? Las estadísticas de La Escuelita de ONG muestran que el curso de Email Marketing no está entre los cursos más populares. Es una verdadera lástima porque el Email Marketing resulta fundamental en cualquier estrategia de comunicación y fundraising de una ONG.

Dale una oportunidad a este curso, no te arrepentirás. Es un curso muy práctico en el que aprenderás desde 0 a configurar esta plataforma de Email Marketing y entender su funcionamiento para poder enviar todo tipo de emails a tu Base de Datos. 

Consigue donaciones para tu ONG vía Email

JOSÉ GUTIÉRREZ SALINAS

Consultor de Organizaciones Sin Fines de Lucro. Asesor en Marketing Social. Director de La Escuelita de ONG y Shofund. Sociólogo.

Conecta y Contacta:
Linkedin | Instagram | Facebook | YouTube