En un mundo lleno de incertidumbres, especialmente durante épocas de crisis económicas, las ONG se enfrentan a grandes desafíos para captar fondos.
Pero, ¿realmente las crisis económicas representan un obstáculo para las ONG o podrían ser una oportunidad para captar fondos?
Vamos a hablar sobre las implicaciones de captar fondos en crisis económicas y tiempos de incertidumbre.
Impacto negativo de las crisis económicas en la captación de fondos
Las crisis económicas representan un desafío para las ONG en términos de captación de fondos.
Durante una crisis económica, las personas tienden a centrarse más en su seguridad financiera personal, lo que puede llevar a una disminución en la donación a organizaciones benéficas. En momentos de incertidumbre económica, las personas tienden a gastar menos y ahorrar más por varias razones:
Precaución: La incertidumbre económica puede crear temor a la pérdida de empleo o la disminución de los ingresos. Por lo tanto, las personas pueden optar por ahorrar más para protegerse en caso de que su situación financiera cambie.
Expectativas negativas: Si las personas anticipan tiempos económicos difíciles, pueden retrasar compras importantes o reducir su gasto en bienes y servicios no esenciales para conservar sus recursos. Las donaciones a ONG, para las personas que las realizan, suelen considerase como ‘no esenciales’ ya que no tienen un implicación directa en tus propias vidas.
Además, otros factores como la pérdida de poder adquisitivo debido a la inflación, limita el gasto que una persona puede hacer cada mes.
Los niveles de desempleo aumentan, las personas tienden a gastar menos y a ahorrar más, lo que puede afectar negativamente la cantidad de fondos que las ONG pueden recaudar.
Por ejemplo, durante la crisis financiera global de 2008, muchas ONG experimentaron una disminución en las donaciones debido a la inseguridad económica generalizada. Muchas personas perdieron sus empleos o vieron disminuir sus ingresos, por lo que tuvieron que reducir sus gastos, incluyendo las donaciones a causas benéficas.
¡Stop! En este punto, también debes ver una oportunidad si eres consultor de ONG especializado en fundraising.
Las crisis económicas como una oportunidad para la captación de fondos
Por otro lado, las crisis económicas pueden ser una oportunidad para las ONG para captar fondos.
En tiempos de crisis, las personas suelen ser más conscientes de los problemas sociales y pueden sentirse más inclinadas a ayudar a los demás. En tiempos de crisis, la empatía puede jugar un papel significativo en la creciente conciencia de los problemas sociales y en la inclinación de las personas a ayudar a los demás. Aquí hay algunas razones por las que esto puede suceder:
Conexión emocional: Las crisis a menudo exponen y amplifican las desigualdades y los problemas sociales existentes, haciendo que sean más visibles para todos. Cuando las personas ven a otros sufrir, pueden sentir una conexión emocional que los motiva a ayudar. Este es un aspecto clave de la empatía, la capacidad de entender y compartir los sentimientos de los demás.
Experiencia compartida: En tiempos de crisis, muchas personas pueden encontrarse experimentando dificultades similares, lo que puede fomentar un sentido de empatía a través de la experiencia compartida.
Un ejemplo de esto fue la respuesta a la pandemia sanitaria en 2020. A pesar de la crisis económica que la acompañó, muchas personas y empresas donaron generosamente a organizaciones que trabajaban para combatir el virus y ayudar a aquellos afectados por él. Se dieron cuenta de la necesidad de ayudar y se movilizaron para hacerlo, a pesar de la incertidumbre económica.
Las crisis también pueden hacer que las personas se den cuenta de cuán interconectadas estamos todos. Esta conciencia puede fomentar la empatía, ya que las personas reconocen que el bienestar de los demás impacta su propio bienestar.
La empatía puede ser un factor poderoso que impulse a las personas a ser más conscientes de los problemas sociales y a estar más dispuestas a ayudar a los demás en tiempos de crisis.
Las ONG, a través de estrategias efectivas de comunicación y marketing, pueden movilizar a estas personas para que contribuyan a sus causas.
¿Son las crisis económicas un buen momento para la captación de fondos de las ONG?
Aunque las crisis económicas pueden representar desafíos para las ONG en términos de captación de fondos, también pueden ser una oportunidad para movilizar a las personas a contribuir a causas sociales.
Las ONG deben adoptar estrategias efectivas de comunicación y fundraising para aprovechar estas oportunidades. Fórmate ahora.