Seleccionar página

La captación de fondos digital en ONG

Estamos avanzando a la hora de plantearnos la captación de fondos digital en ONG. Los debates internos sobre si nuestra entidad necesita tener presencia en Redes Sociales quedaron atrás. Ahora ya planteamos abiertamente la necesidad de un presupuesto para invertir en publicidad en internet y herramientas tecnológicas.

Realmente, ¿Es así?

Los errores de la captación de fondos por internet

Ahora que casi todas las organizaciones del tercer sector ven la necesidad de pensar en estrategias de captación de fondos digital, cada ONG lo plantea de forma muy diferente.

El fundraising por internet no consiste en, de vez en cuando, pedir a nuestros seguidores de Redes Sociales que se hagan socios para apoyar nuestra causa social. La captación de fondos digital en ONG consiste en ser plenamente conscientes que se necesita invertir en una serie de recursos para que realmente funcione.

En primer lugar, no es gratis. El alcance orgánico de las Redes Sociales cae en picado. O lo que es lo mismo, si no tienes un presupuesto anual dedicado a Facebook Ads cada vez serás más invisible a los ojos de tus seguidores.

Las plataformas de Email Marketing tienen un coste. Es cierto que casi todas tienen planes gratuitos pero cuando empiezas a usarlas regularmente y quieres ganar en efectividad necesitas pagar una cuota mensual. Para acceder a las estadísticas. Para automatizar emails. Para crecer en base de seguidores. Para que la captación digital tenga un volumen alto de masa crítica para poder llegar al 1% de conversión.

En segundo lugar, no funciona solo. Si trabajas en comunicación en una ONG ya sabes el tiempo que se tarda en escribir un buen artículo. Por cierto, generar contenidos es la mejor estrategia de captación de socios por internet. A estas alturas seguro que ya has oído hablar de Inbound Marketing.

Entonces, si se necesita tiempo para escribir un buen artículo, mientras ¿Quién gestiona las Redes Sociales? ¿Quién actualiza la página web? ¿Quién diseña el material que necesita la ONG en los eventos? ¿Quién administra la publicidad en Google Ads?

¿Quién? ¿El chico o la chica de comunicación?

 Este es el principal error: pensar que por tener una persona trabajando en comunicación tu ONG ya debe obtener buenos resultados captando socios por internet para ONG.

La estrategia de captación de fondos digital en una ONG

La captación digital es una combinación de varias técnicas de fundraising. Se trata de unificar las acciones que por separado funcionan, por ejemplo, en las plataformas de Email Marketing, en copywriting y el posicionamiento SEO, en publicidad en redes sociales, etc. Todas las estrategias deben tener un único destino: la página web de tu ONG y más concretamente la landing page donde se encuentra el formulario de donación.

«En función de las características de tu ONG debes pensar en una estrategia integral que combine las técnicas de comunicación y marketing social que mejor te funcionen.»

La mejor recomendación que te puedo dar es que empieces a crear un circuito de acciones de fundraising digital para implementarlo en un grupo pequeño de población. Por ejemplo, si utilizas publicidad en Facebook Ads, es mejor tener un nicho más pequeño de población (pero mucho más segmentado) que un grupo amplío con características más generales. Al igual que si tienes una base de datos y puedes segmentar por campos personalizados. 

Prueba tu estrategia de fundraising y captación digital. Observa qué funciona y qué no funciona para que puedas aplicar cambios. Y una vez realices este test, puedes empezar a ampliar, poco a poco, el volumen de tu público. 

Es un error muy frecuente no segmentar lo suficiente el público al cuál va dirigido la acción de fundraising digital ¡A mi me ha pasado muchas veces! Entonces, cuando ocurre esto, no sabes si tu campaña no funciona porque hay algún tipo de error en el copywriting o en las técnicas empleadas o si el error se produce en la segmentación del público que has realizado. 

Necesitas un equipo de captación por internet en tu ONG

Soy consciente de la falta de recursos de muchas organizaciones pequeñas. Por esta misma razón he creado los cursos de La Escuelita de ONG. Lo cierto es que no existe una un perfil profesional que entienda absolutamente de todo:

De todas las Redes Sociales y de las continuas actualizaciones y cambios de algoritmo.

Del posicionamiento orgánico en Google y de las campañas de Google Ads.

De todas las automatizaciones que pueden realizarse en Email Marketing.

De las técnicas de comunicación persuasiva basadas en el copywriting y el storytelling.

De la identidad visual más apropiada para las campañas de fundraising y captación de fondos en internet.

¿Conoces a una única persona especializada en todos y cada uno de estos campos? ¡Es imposible! Lo que si es posible es formar un equipo de trabajo guiados por un asesor en captación de fondos para ONG. Si eres consultor de ONG no cometas el error de pensar que puedes tener todos estos conocimientos porque no es una expectativa realista. 

La falta de presupuesto se puede contrarestar con un buen programa de voluntariado y estudiantes en práctica. 

¿Cuál es tu principal problema a la hora de implementar una estrategia de captación de fondos por internet para tu ONG?

Soy Jose, de La Escuelita de ONG, cualquier duda o consulta deja tus comentarios en este mismo Post o envía un mensaje mediante el formulario de contacto. ¡Saludos!

JOSÉ GUTIÉRREZ SALINAS

Consultor de Organizaciones Sin Fines de Lucro. Asesor en Marketing Social. Director de La Escuelita de ONG y Shofund. Sociólogo.

Conecta y Contacta:
Linkedin | Instagram | Facebook | YouTube