
Curso «Storytelling para organizaciones sociales»
En el curso Storytelling para organizaciones sociales veremos cómo podemos adaptar esta técnica narrativa de comunicación a la realidad de nuestra ONG.
A lo largo de 10 módulos, y con varios materiales descargables a tu disposición, trabajaremos en la construcción de un relato que logre conectar a tu ONG con su público objetivo a través de la emoción, logrando que las historias que cuentes queden en su recuerdo.
Pero, ¿Sabes qué es lo más importante en comunicación? Lo más importante es saber el tipo de audiencia a la que nos dirigimos.
En el vídeo tutorial vamos a explicar paso a paso cómo trabjajar los siguientes aspectos de tu público ideal para storytelling.
Datos demográficos.
Estudios, profesión y trabajo.
Conexión con tu ONG.
Aspectos psicológicos.
Vida cotidiana y comunicación.
Dale al PLAY
Definir el público objetivo en storytelling es un factor decisivo que afecta directamente en los resultados de tu comunciación.
Cada persona tiene su propia sensibilidad y su particular visión del mundo. Si te diriges a una audiencia que no conecte con la causa social de tu ONG, por muy bien que comuniques, nunca lograrás obtener los resultados que deseas ni captar donaciones.
No trates de comunicar para todo el mundo, dirígete solo a tu audiencia ideal.

Vivimos sumergidos en la Sociedad de la Información y las TIC. Hoy en día, es complicado captar la atención de los usuarios que navegan por Internet rodeados de miles de estímulos, banners, webs, redes sociales, etc. Captar su atención es el primer paso para establecer una comunicación efectiva con nuestra base social.
¿Cómo podemos captar la atención en una red saturada de información?
Mediante las historias. El Storytelling tiene el poder de conectar emocionalmente, por eso es tan importante que lo integres en tu estrategia de comunicación.
Tu organización está llena de historias que merecen ser contadas: la historia de su fundador/a, las motivaciones de tus compañeros de trabajo para dedicar su vida a cuestiones sociales, los motivos por los que tus donantes apoyan tu causa y misión social.
En este curso sacaremos partido de toda esta información para ponerla en valor.
Veremos cómo se estructura una historia, como se definen los arquetipos, que papel juegan los antagonistas en la creación de un relato coherente con la misión, visión y valores de una entidad social.
El Storytelling es una técnica de comunicación mu efectiva para conseguir que tu base social se involucre definitivamente con tu misión y se identifique con la ‘personalidad’ de tu organización.
Este curso exige cierto compromiso por tu parte, por lo que se recomienda que trabajes ciertos aspectos de comunicación de tu organización.
En la sección descargas encontrarás ejercicios para que definas la linea de comunicación de tu ONG durante este curso de Storytelling.
Empezamos.
Todas las lecciones del curso de Storytelling
Curso de Storytelling | Módulo 1. Introducción al Storytelling
Curso de Storytelling | Módulo 2. Definición del aquetipo en Storytelling
Curso de Storytelling | Módulo 3. La historia de tu ONG
Curso de Storytelling | Módulo 4. La estructura en storytelling
Curso de Storytelling | Módulo 5. El público en Storytelling
Curso de Storytelling | Módulo 6. Las emociones en fundraising
Curso de Storytelling | Módulo 7. El formato en Storytelling
Curso de Storytelling | Módulo 8. Disponible el 4 de septiembre
Curso de Storytelling | Módulo 9. Campañas inspiradoras de Storytelling
Curso de Storytelling | Módulo 10. Medir la comunicación en Storytelling