
Curso «RRHH para ONG»
Módulo 5: Puestos de trabajo ONG
En este módulo del Curso de Gestión del Personal en ONG vamos a tratar los puestos de trabajo ONG.
Tener un programa de descripción de puestos de trabajo ONG facilita a la entidad social poder reclutar, seleccionar y contratar al perfil profesional más adecuado y adaptar cada puesto de trabajo a las características de nuestra plantilla.
Quiero añadir un matiz. Deberían ser las personas quienes se adapten al puesto de trabajo de la organización en la que vayan a desempeñar sus funciones. No obstante, la realidad de muchas organizaciones sociales pequeñas y medianas nos obliga a adecuar la propia organización al tipo de plantilla que tiene, ya que muchas veces su funcionamiento se consigue a base de voluntariado y personas que colaboran de forma puntual.
A veces hay que mediar con las siguientes cuestiones:
- Empleados que no saben que se espera de ellos. Puede ocurrir que las funciones del puesto no estén muy bien definidas y la persona no tenga claro qué tipo de tareas son las más importantes.
- Malentendidos por no saber quién debe realizar una determinada tarea. En ocasiones hay tareas duplicadas, es decir, un mismo trabajo lo realizan dos personas al mismo tiempo o a veces se encarga una persona de un departamento y otras veces se encarga otra persona de un área distinta.
- Evitar la selección, contratación o permanencia de personas no cualificadas para los puestos de trabajo de la entidad social.
- Metodologías de trabajos deficientes y resultados insatisfactorios.
- Inconsistencia en la escala salarial. Un trabajador que con el paso del tiempo, en base al valor que aporta y a su experiencia debe ser remunerado adecuadamente.
La descripción de los puestos de trabajo ONG consiste en un ejercicio de planificación estratégica, pues en función de los objetivos de cada área se irán creando las funciones del departamento y se asignarán las tareas a las personas que formarán parte de estos departamentos.
Vamos a ver en qué consiste este proceso. Ya puedes darle al Play para visualizar el video tutorial.
Todas las lecciones del curso RRHH para ONG
Curso RRHH para ONG | Módulo 1. Gestión del personal en ONG
Curso RRHH para ONG | Módulo 2. DAFO de un equipo ONG
Curso RRHH para ONG | Módulo 3. Teorías de la motivación en ONG
Curso RRHH para ONG | Módulo 4. Propuestas de desarrollo ONG
Curso RRHH para ONG | Módulo 5. Puestos de trabajo ONG
Curso RRHH para ONG | Módulo 6. Evaluación por desempeño en ONG
Curso RRHH para ONG | Módulo 7. Evaluación por competencias en ONG
Curso RRHH para ONG | Módulo 8. El plan de formación ONG
Curso RRHH para ONG | Módulo 9. El plan de desarrollo ONG
Curso RRHH para ONG | Módulo 10. El teletrabajo en ONG
¿Necesitas un plan de asesoramiento personalizado para tu entidad? Por ser miembro activo de La Escuelita de ONG tienes acceso a descuentos y precios reducidos al contratar una asesoría.