Seleccionar página
Edición de vídeo para ONG

Curso «RRHH para ONG»

Módulo 8: El plan de formación ONG

Una vez realizada la evaluación por desempeño y la evaluación por competencias, sabremos exactamente qué tipo de formación necesitamos para poder mejorar y desarrollarnos como profesionales dentro de nuestra entidad social.

La evaluación por desempeño ha evidenciado todas las carencias técnicas que tenemos y en qué aspectos debemos mejorar para poder cumplir de una manera más eficiente con nuestros objetivos. A su vez, la evaluación por competencias, nos muestra el margen de mejora en habilidades ‘blandas’ pero que son sumamente importantes conseguir un buen clima laboral y una buena comunicación y relación con nuestros compañeros.

El objetivo de todo plan de formación ONG debe ser el de adaptar el perfil de los profesionales de la entidad social a los cambios organizativos propiciados por un entorno cada vez más exigente y que evoluciona constantemente, sobre todo a nivel tecnológico.

Con el plan de formación ONG queremos facilitar y el desarrollo profesional mediante el aprendizaje de nuevos conocimientos y habilidades que necesitan para desempeñar su trabajo de forma eficiente. Pero también buscamos proteger a la organización de la obsolescencia en temas de comunicación, marketing, administración, captación de fondos y fidelización. Por lo tanto, puede parecer que el plan de formación hace que avancemos para quedarnos en el mismo sitio, es decir, tenemos que seguir siendo igual de competitivos a medida que pasen los años.

En este módulo vamos a ver los tres pasos de todo plan de formación:

  • Detectar las necesidades de formación y desarrollo de los trabajadores.
  • Determinar qué tipo de contenido está relacionado directamente con los objetivos de la entidad social.
  • Evaluación de la formación y control del aprendizaje.

Ya puedes darle al Play para visualizar el video tutorial.