
Curso «Gestión de Redes Sociales para ONG»
Módulo 1: Introducción a las RRSS
¿Debemos estar en Redes Sociales?
He escuchado este planteamiento en innumerables ocasiones trabajando con organizaciones sociales del tercer sector. Tener presencia en Redes Sociales cambia la forma de comunicar y de dirigirte a tu comunidad al permitir una interacción y comunicación bidireccional.
Las relación entre las Redes Sociales y las organizaciones no lucrativas no ha sido la de un amor a primera vista: Definir el tono de comunicación adecuado, la exposición pública y la gestión de comentarios, la prioridad de los contenidos y muchas más cuestiones han estado presente en los debates de muchas juntas directivas y patronatos de las entidades sociales.
Créeme que yo he presenciado algunas de estas reuniones interminables.
Ahora que este tema está más que superado, todas las ONG ya tienen RRSS y muchas entidades del tercer sector ya empiezan a elaborar presupuestos dedicados única y exclusivamente a las campañas publicitarias en Facebook Ads.
Pero las Redes Sociales evolucionan constantemente. Actualmente, algunas organizaciones están planteándose abandonar las RRSS porque no les resultan rentables. O simplemente se niegan a seguir pagando el coste que implica mantener a su comunidad.
Ante tanta duda y tantos debates abiertos, ¿Cuál debe ser la estrategia y el posicionamiento de nuestra ONG en las Redes Sociales?
El planteamiento que quiero hacerte en este curso consiste en integrar las redes sociales como una parte más de tu estrategia de comunicación digital bajo las siguientes premisas:
– Las redes sociales nunca van a ser tuyas, no dependas excesivamente de ellas.
– Debemos priorizar nuestros propios canales de comunicación (Web) a aquellos canales que son prestados (RRSS).
– Utilizaremos las Redes Sociales para informar y sensibilizar, dirigiendo todo el tráfico posible hacia nuestra web, canal que utilizaremos para captar fondos.
Podemos llegar a un acuerdo sobre estas premisas ya que resultan muy interesantes para cualquier organización del tercer sector. A partir de aquí, en estos 10 módulos quiero enseñarte a gestionar el tiempo en las diferentes Redes Sociales sabiendo qué tipo de contenidos son más adecuados para cada plataforma en función de su propio diseño.
Por supuesto durante este curso tendremos en cuenta que tu ONG no tiene un gran presupuesto para invertir en publicidad digital ni un gran departamento que asegure la correcta gestión de las comunidades online.
Como siempre, en la sección de DESCARGAS encontrarás todo tipo de documentos para que puedas utilizarlos en tu organización.
Dicho esto ¡Empezamos!
Todas las lecciones del curso de Redes Sociales para ONG
Curso de RRSS | Módulo 1. Introducción a las Redes Sociales
Curso de RRSS | Módulo 2. El plan de contenidos para RRSS
Curso de RRSS | Módulo 3. Objetivos de una ONG en Redes Sociales
Curso de RRSS | Módulo 4. Cómo optimizar el Facebook de nuestra ONG
Curso de RRSS | Módulo 5. El uso de Twitter en el tercer sector
Curso de RRSS | Módulo 6. La estrategia de tu ONG en LinkedIn
Curso de RRSS | Módulo 7. El uso de Instagram para ONG
Curso de RRSS | Módulo 8. El canal YouTube en una ONG
Curso de RRSS | Módulo 9. Campañas de publicidad en Facebook Ads & IG
Curso de RRSS | Módulo 10. La gestión diaria de las RRSS
¿Necesitas un plan de asesoramiento personalizado para tu entidad? Por ser miembro activo de La Escuelita de ONG tienes acceso a descuentos y precios reducidos al contratar una asesoría.