
Curso «Gestión de Redes Sociales para ONG»
Módulo 5: El uso de Twitter en la comunicación de ONG
Twitter es una red muy interesante para las ONG porque está alineada con los dos principales objetivos de cualquier organización sin fines de lucro del tercer sector en lo que a comunicación digital se refiere:
– Dirigir tráfico hacia la página web de la ONG.
– Posicionar tanto a la causa social como a la organización.
La propia limitación de los caracteres que te permite utilizar está red social, antes 140 caracteres y ahora 280, nos obliga a comunicar de forma directa y precisa. Mientras que en Facebook podemos utilizar más otro tipo de recursos estilísticos (ej: storytelling), en Twitter prima la claridad expositiva y la concreción en el mensaje. Incluso utilizar herramientas como bitly nos ayuda a conseguir mensajes más compactos.
Utilizamos Twitter para informar en función de la actualidad y de las noticias más destacadas sobre nuestra causa social. Se trata de la red perfecta para denunciar los comportamientos o declaraciones de ciertos actores sociales que no vayan en consonancia con nuestra misión, visión y valores como organización social.
Aunque atención este tipo de tweets más beligerantes porque tienen un carácter bidireccional, es decir, en algunas ocasiones será tu propia organización la que sea cuestionada y tendrás que hacer frente a una gestión de crisis.
Twitter, al estar tan ligado con la actualidad y las noticias, es la red perfecta para informar sobre los eventos, los actos institucionales y reuniones que tengamos como organización en nuestra comunidad. Por esta razón, utilizar Twitter es tan beneficioso para posicionarnos como organización referente en nuestro ámbito territorial.
No obstante, al estar tan condicionada por la propia actualidad, para nuestra estrategia en Twitter automatizar y programar contenidos no sea la opción más recomendable.
Twitter promueve mucho más la interacción que la propia creación de contenidos. En este sentido, no nos tenemos que preocupar tanto de la diversificación del tipo de publicaciones, sino que tenemos que aprovechar las dinámicas del momento para intentar que un mismo mensaje tenga un mayor impacto comunicativo posible. Así pues, la interacción con la comunidad, mediante retweets por ejemplo, será muy recomendable si queremos hacer un buen uso de Twitter.
En el vídeo tutorial mostraremos varios ejemplos de cómo hacerlo.
Como siempre, en la sección de DESCARGAS encontrarás todo tipo de documentos para que puedas utilizarlos en tu organización.
Dale al PLAY:
Todas las lecciones del curso de Redes Sociales para ONG
Curso de RRSS | Módulo 1. Introducción a las Redes Sociales
Curso de RRSS | Módulo 2. El plan de contenidos para RRSS
Curso de RRSS | Módulo 3. Objetivos de una ONG en Redes Sociales
Curso de RRSS | Módulo 4. Cómo optimizar el Facebook de nuestra ONG
Curso de RRSS | Módulo 5. El uso de Twitter en el tercer sector
Curso de RRSS | Módulo 6. La estrategia de tu ONG en LinkedIn
Curso de RRSS | Módulo 7. El uso de Instagram para ONG
Curso de RRSS | Módulo 8. El canal YouTube en una ONG
Curso de RRSS | Módulo 9. Campañas de publicidad en Facebook Ads & IG
Curso de RRSS | Módulo 10. La gestión diaria de las RRSS
¿Te gustaría formar parte de una comunidad on line de ONG y profesionales del sector social? Cambia al plan anual, ahorra 30 euros al año y accede a la comunidad de La Escuelita de ONG.