
Curso «Podcast para ONG»
Módulo 7: Grabar el primer podcast
Ah, esa sensación de grabar el primer podcast.
Puede ser a la vez emocionante y aterradora. El síndrome del impostor es una sensación de auto-duda y temor a no ser capaz de cumplir con las expectativas de otros. Cuando se trata de grabar un podcast, quizá te sientas inseguro acerca de tu contenido, tu capacidad para entretener a la audiencia o tu habilidad para comunicar tus ideas. No te preocupes, a todos en mayor o menor medida nos ha pasado.
Para ayudarte a prepararte para el día de grabación, te aconsejo que tengas la escaleta preparada y que la sigas tal y como la has estructurado, ya tendrás tiempo para improvisar más adelante. Otra cosa que te recomiendo es que hagas una prueba de audio antes del día de la grabación para cerciorarte que el sonido sea lo mejor posible.
Más de una vez me ha pasado que, con las prisas, no he comprobado que el micrófono estaba bien conectado y el episodio se ha grabado con el micrófono que trae por defecto el ordenador y que suena fatal.
En cuanto a la grabación misma, mi consejo es que te relajes y que disfrutes del momento. Si cometes algún error, no te preocupes, recuerda que siempre hay tiempo para editar luego.
Espero que disfrutes grabar tu primer podcast. Ya puedes darle al PLAY.
Todas las lecciones del curso Podcast para ONG
Curso Podcast ONG | Módulo 1. Beneficios
Curso Podcast ONG | Módulo 2. Formatos
Curso Podcast ONG | Módulo 3. Temática
Curso Podcast ONG | Módulo 4. Equipo
Curso Podcast ONG | Módulo 5. Software
Curso Podcast ONG | Módulo 6. Escaleta
Curso Podcast ONG | Módulo 7. Grabando
Curso Podcast ONG | Módulo 8. Anchor
Curso Podcast ONG | Módulo 9. Episodios
Curso Podcast ONG | Módulo 10. Promoción
¿Necesitas un plan de asesoramiento personalizado para tu entidad? Por ser miembro activo de La Escuelita de ONG tienes acceso a descuentos y precios reducidos al contratar una asesoría.