Seleccionar página
Edición de vídeo para ONG

Curso «Podcast para ONG»

Módulo 2: Formato del podcast

Un podcast es un programa de audio o video que se puede descargar o transmitir en línea. Una de las cosas más importantes que hace un podcast es elegir un locutor para presentar el contenido. El locutor es la persona que cuenta la historia, entrevista a los invitados y hace que el podcast se sienta vivo. Dependiendo de la personalidad, el estilo de presentación y las habilidades del locutor, se puede elegir el formato de podcast adecuado.

Por ejemplo, si el locutor es un experto en temas científicos, una entrevista será un buen formato para explorar un tema. Si el locutor es un narrador habilidoso, un formato de narración de historias podría ser mejor.

Establecer un formato ayuda a los oyentes a saber qué esperar del podcast, permitiendo que decidan si se ajusta a sus intereses y si merece la pena dedicarle su tiempo.

Además, el formato del podcast también puede depender de la duración de los episodios. Si el locutor quiere mantener la atención del oyente durante un tiempo más largo, un formato con varias secciones o entrevistas puede ser la mejor opción. Establecer un formato ayuda a los oyentes a sentirse a gusto con el podcast y a comprometerse con él. 

La duración y la frecuencia de emisión de un podcast dependen principalmente de la cantidad y la calidad del contenido disponible para su emisión. Si el creador del podcast tiene suficiente contenido para emitir en intervalos regulares, entonces podrá emitir un podcast de manera frecuente. Si el creador no tiene suficiente contenido para emitir regularmente, entonces el podcast será emitido con menor frecuencia.

Ya puedes darle al PLAY y empezar a trabajar en el formato que tendrá tu podcast.