
Curso «Podcast para ONG»
Módulo 8: Anchor
Hemos grabado nuestro primer episodio de podcast ¿Y ahora qué hacemos?
Ahora, lo que tenemos que hacer es subirlo a Internet para que se pueda escuchar y para ello vamos a utilizar Anchor.
Anchor es una plataforma de podcasting que te permite crear y transmitir tu propio podcast de forma gratuita. Sí, sí, has leído bien: 100% gratuita.
Es la mejor alternativa actualmente para crear, alojar, distribuir y monitorear tu podcast.
Anchor tiene estas ventajas:
- Es fácil de usar: Anchor es extremadamente fácil de usar para personas que no son expertas en podcast y te permite crear tu primer episodio en cuestión de minutos.
- Distribución gratuita: Anchor te permite distribuir tu podcast gratis a la mayoría de los principales servicios de podcasting y de forma directa en Spotify.
- Análisis: Anchor te ofrece herramientas de análisis para ayudarte a entender mejor a tus oyentes y mejorar el contenido de tu ONG. Las herramientas de análisis te permiten saber quién está escuchando el podcast de tu ONG, desde dónde lo hacen y cuándo lo hacen.
- Funcionalidades avanzadas: Anchor también ofrece funcionalidades avanzadas, como la opción de añadir música a tus episodios, secciones interactivas y más herramientas que veremos en el módulo de hoy.
Ya puedes darle al PLAY.
Todas las lecciones del curso Podcast para ONG
Curso Podcast ONG | Módulo 1. Beneficios
Curso Podcast ONG | Módulo 2. Formatos
Curso Podcast ONG | Módulo 3. Temática
Curso Podcast ONG | Módulo 4. Equipo
Curso Podcast ONG | Módulo 5. Software
Curso Podcast ONG | Módulo 6. Escaleta
Curso Podcast ONG | Módulo 7. Grabando
Curso Podcast ONG | Módulo 8. Anchor
Curso Podcast ONG | Módulo 9. Episodios
Curso Podcast ONG | Módulo 10. Promoción
¿Necesitas un plan de asesoramiento personalizado para tu entidad? Por ser miembro activo de La Escuelita de ONG tienes acceso a descuentos y precios reducidos al contratar una asesoría.