
Curso «Planificación estratégica:
Cómo organizar el trabajo de tu ONG»
Módulo 2 – Misión, visión y valores
Antes iniciar el proceso de planificación estratégica debemos de tener claro cuál es nuestro enfoque como ONG. Determinar el enfoque es un fase previa al proceso, aunque totalmente necesaria. Por supuesto, este enfoque nos lo va a proporcionar nuestra misión, visión y valores.
Es muy importante que tengas en cuenta que la misión, la visión y los valores de una ONG, durante un proceso de planificación estratégica, pueden ser confirmados o cuestionados. Esta situación se produce porque las ONG son organizaciones vivas, puede que las directrices y líneas estratégicas que en el pasado funcionaban ya no lo hagan en el presente o hayan quedado obsoletas. Por este motivo resulta necesaria una revisión. Vamos a ver de qué se trata en el vídeo tutorial. Dale al PLAY.
Ya has podido comprobar por qué un proceso de planificación estratégica puede provocar una revolución dentro de la ONG. Verdades que parecían, hasta ahora, incuestionables, pueden debatirse, discutirse e incluso cambiarse.
Es hora que trabajes la misión, visión y valores de tu ONG. Encontrarás el ejercicio que pertenece a este módulo en la SECCIÓN DESCARGAS.
Todos los módulos del curso de planificación estratégica
Curso de Planificación Estratégica | Módulo 1. Introducción a la planificación.
Curso de Planificación Estratégica | Módulo 2. Misión, visión y valores.
Curso de Planificación Estratégica | Módulo 3. Preparación y análisis de la situación.
Curso de Planificación Estratégica | Módulo 4. Las bases estratégicas.
Curso de Planificación Estratégica | Módulo 5. Análisis DAFO y CAME.
Curso de Planificación Estratégica | Módulo 6. El marco organizativo.
Curso de Planificación Estratégica | Módulo 7. La implementación de los objetivos.
Curso de Planificación Estratégica | Módulo 8. Las acciones del plan.
Curso de Planificación Estratégica | Módulo 9. Los indicadores.
Curso de Planificación Estratégica | Módulo 10. La puesta en práctica.