
Curso «Organización de eventos para ONG»
Módulo3: Público, fecha y lugar del evento
La correcta selección del público, fecha y lugar condicionan toda la organización del evento. Pero, ¿Qué significa exactamente esto? Vamos por partes.
El público: los asistentes al evento
¿Qué tipo de asistentes esperas que acudan al evento? Esta es la pregunta correcta que debes formularte por 2 cuestiones muy diferentes. La primera de ellas consiste en verificar que efectivamente este tipo de público tiene el poder adquisitivo suficiente para completar las acciones de captación de fondos que has planificado para este evento, que te recuerdo tiene como objetivo captar fondos. La segunda razón consiste en saber a qué audiencia nos vamos a dirigir para adaptar nuestra comunicación y nuestras campañas de difusión a las características de este público en particular.
La fecha: el día y la hora del evento
Pensando en los asistentes que acudirán a nuestro evento quiero que contestes a esta pregunta:
¿Qué mes del año consideras que el público que quieres que asista al evento tendría mayor disponibilidad para poder hacerlo?
Una vez hayas definido el mes tendremos que ir concretando cada más, seleccionado el día más adecuado y la hora de apertura. En el vídeo tutorial te explicaré todos los condicionantes que necesitas saber para definir y seleccionar el mes la semana y la mejor hora para tu evento.
El lugar: el espacio donde tendrá lugar el evento
El lugar es el factor más determinante e importante en la celebración de cualquier acto. La localización puede acaparar todo el protagonismo, incluso por encima del propio evento. Lo explicamos en este tercer módulo del curso de organización eventos de recaudación de fondos para ONG.
Como siempre, en la sección de DESCARGAS encontrarás todo tipo de documentos para que puedas utilizarlos en tu organización.
Ya puedes darle play al video tutorial.
Todas las lecciones del curso de organización de eventos para ONG
Curso Eventos | Módulo 1. Introducción a la organización de eventos
Curso Eventos | Módulo 2. Preparación y objetivos del evento
Curso Eventos | Módulo 3. Público, fecha y lugar del evento
Curso Eventos | Módulo 4. Presupuesto y asignación de recursos
Curso Eventos | Módulo 5. Subvenciones, patrocinadores y sponsors
Curso Eventos | Módulo 6. El plan de fundraising en el evento
Curso Eventos | Módulo 7. La gestión de los voluntarios
Curso Eventos | Módulo 8. La comunicación del evento
Curso Eventos | Módulo 9. El día del evento
Curso Eventos | Módulo 10. La valoración del evento
¿Necesitas un plan de asesoramiento personalizado para tu entidad? Por ser miembro activo de La Escuelita de ONG tienes acceso a descuentos y precios reducidos al contratar una asesoría.