Seleccionar página

Curso «Mailchimp para ONG»

Módulo 2: La audiencia de tu ONG

La audiencia de tu ONG hace referencia a la base de datos con la información de todos los contactos, los stakeholders y el mapa de públicos que tu entidad social ha ido almacenando a lo largo de los años: Socios, donantes, voluntarios, medios de comunicación, organizaciones, contactos políticos, etc.

De forma intuitiva, podemos pensar que la forma más lógica de ordenar la audiencia de tu ONG es creando una lista por diferente tipo de público:

  • Una lista para almacenar los datos de los voluntarios.
  • Otra lista en la que tendremos la información de todos los socios y donantes de nuestra entidad.
  • La lista con los contactos de medios de comunicación para cuando tengamos que enviar boletines de prensa.
  • Y así en función de cada característica diferenciadora que tenga tu organización.

 

No obstante, no te aconsejo que utilices esta lógica para organizar la información. Deberías tener una única lista. Solo te recomiendo tener varias listas cuando se cumpla alguna de estas condiciones:

  • Cuando tu ONG tenga un proyecto paralelo o una campaña de comunicación/sensibilización/captación tan importante que justifique tener una lista diferenciada, con una configuración distinta y con formularios de suscripción diferentes. Por ejemplo, para La Escuelita de ONG tengo una lista y para el proyecto Shofund tengo otra distinta, porque son proyectos diferentes. 
  • Cuando tengas desarrollada una estrategia de captación de leads central en tu comunicación y captación de fondos, de esta forma, podrás diferenciarla de la lista en la que tengas almacenada todos los contactos de tu entidad. 

¿Quieres saber más sobre cómo configurar la audiencia de tu ONG en Mailchimp?

Ya puedes darle play al video tutorial.