Seleccionar página

Curso «LinkedIn para ONG»

Módulo 9: Qué publicar en LinkedIn

Saber qué publicar en LinkedIn a la hora de crear contenidos es importante para seguir una estrategia de comunicación efectiva en esta red social.

En este módulo vamos a ver varios ejemplos que te ayudarán a saber qué publicar en LinkedIn:

  1. Contenido de valor para tu comunidad: Todas las publicaciones que estén pensadas para ayudar a tu red de contactos funcionarán muy bien.
  2. Aquello que ‘no se ve’ en tu trabajo o en el proceso de creación. Lo que para ti puede ser ‘normal’ para tu comunidad puede resultar muy interesante, tan solo tienes que comunicarlo y darlo a conocer. 
  3. Eventos: Antes, durante y después. Existen diferentes tipos de contenidos en función de la etapa en la que se encuentre el evento.
  4. Una reunión de trabajo con otras entidades, ofertas de empleo o acontecimientos internos. Informar sobre la actividad de tu equipo de trabajo y sobre el día a día de tu entidad.
  5. Logros: Acuerdos y avances conseguidos con otras entidades. Es la forma más efectiva de visibilizar los avances de tu trabajo.
  6. Contenidos que fomenten la interacción de tu comunidad. Hace que el algoritmo de LinkedIn recompense tus publicaciones.
  7. Contenidos motivacionales o frases inspiradoras.  Consumo fácil y rápido que se valora positivamente dentro de LinkedIn.
  8. Testimonios: beneficiarios o socios. La comunidad habla en tu nombre. Es el mejor tipo de contenidos promocionales que existen.
  9. Efemérides y días señalados. Buena oportunidad para visibilizar el trabajo de tu entidad social.
  10. Interpretación de la realidad social desde la posición de experto/a . Sensibilizar desde la perspectiva de tu entidad social.

En el video verás varios ejemplos que te ayudarán a saber qué publicar en LinkedIn.

Ya puedes darle play al video tutorial.