Seleccionar página
Edición de vídeo para ONG

Curso «Hablar en público para ONG»

Módulo 4: Preparar el discurso

Después de muchos discursos, presentaciones y formaciones, he comprendido que 1) lo esencial no es tanto el contenido del mensaje, sino su entrega y 2) si no puedes explicar una idea de manera sencilla, posiblemente ni tú mismo la entiendas del todo.

La clave es conectar con la audiencia a través del «cómo», por lo que el lenguaje se convierte en un elemento fundamental de tu discurso. Simplificar es una tarea compleja; por ello, la preparación del discurso es crucial para afinar su estructura y contenido, así como el estilo y lenguaje que emplearás.

En este módulo, encontrarás recomendaciones para elaborar tu discurso. El proceso de refinamiento busca tejer un argumento que enlace ideas, que puedan parecer desorganizadas o desconectadas, en una narrativa cohesiva y sólida. Algunas personas lo hacen de manera intuitiva, gracias a su claridad de pensamiento y elocuencia. Si disfrutas leyendo y tienes un talento natural para la comunicación, te resultará más sencillo hablar en público.

Contar con una estructura mental clara te ayudará a preparar tu discurso con:

  • Una introducción: Proporciona un anticipo de lo que será la presentación, generando expectativa y destacando los beneficios que obtendrán los asistentes. Esta parte es crucial para establecer el contexto y las circunstancias en las que se desarrollará la presentación.
  • Nudo: Presentación de las ideas que, a través de distintos casos y situaciones, refuerzan el mensaje principal que deseas comunicar a tu audiencia.
  • Desenlace: Debe ofrecer una conclusión evidente, deducida del resumen de las ideas expuestas en el nudo y que, naturalmente, fortalezca el mensaje central.
  • Concluimos con el llamado a la acción (CTA).

Una estructura útil para preparar tu discurso es la que suelen emplear las ONG en Redes Sociales: Problema + Solución + CTA.

Ya puedes darle al Play para visualizar el video tutorial.