Seleccionar página
Edición de vídeo para ONG

Curso «Hablar en público para ONG»

Módulo 4: Preparar el discurso

Tras muchos discursos, presentaciones y formaciones, me he dado cuenta que 1) lo más importante no es el qué se dice sino el cómo se dice y 2) si no puedes explicar una idea de una forma sencilla es que probablemente ni tú mismo entiendas esa idea.

Lo mas importante es siempre conectar con la audiencia a través del cómo, por lo que el lenguaje es un factor clave en tu discurso. El ‘hacerlo sencillo’ es una de las cosas más complicadas que existen por eso necesitamos preparar el discurso, así conseguirás perfeccionar tanto la estructura y contenido de lo que vas a decir como la forma (el lenguaje y estilo que vas a utilizar).

En este módulo verás algunas recomendaciones para preparar el discurso. El trabajo de depuración consiste en encontrar un hilo argumental que vaya conectando todas las ideas, a priori desordenadas y sin relación aparente, en una historia compacta y sin fisuras. Hay personas que consiguen hacerlo de forma natural porque tienen claridad de pensamiento y facilidad de palabra. Si te gusta leer y tienes habilidades comunicacionales innatas, podrás hablar en público con mayor facilidad que las demás personas.

Tener una estructura mental en tu cabeza te ayudará a preparar tu discurso a partir de:

  • Una introducción: Es un adelanto de lo que va a ser la presentación y sirve para crear expectación sobre ella, poniendo el acento en los beneficios que van a obtener los asistentes tras presenciar tu  discurso. Esta parte es muy importante a la hora de fijar el contexto y las circunstancias actuales en la que va a tener lugar la presentación.
  • Nudo: Exposición de las ideas que refuerzan mediante diferentes casos y situaciones el único mensaje que quieres trasladar a tu audiencia.
  • Desenlace: Debe haber una conclusión clara que se extraiga a partir del resumen que hagas de todo lo que has dicho anteriormente en el nudo y que, por supuesto, refuerza el único mensaje.
  • Finalizamos con el CTA.

Una estructura que te ayudará a preparar tu discurso es la que se utiliza en muchos mensajes que las ONG lanzan en Redes Sociales: Problema + Solución + CTA.

Ya puedes darle al Play para visualizar el video tutorial.