Edición de vídeo para ONG

Curso «Hablar en público para ONG»

Módulo 2: La estructura del discurso

La estructura del discurso es una parte muy importante para que tus presentaciones en público salgan tal y como las habías planeado.

La estructura del discurso debe basarse en los objetivos que quieres conseguir. Aunque parezca increíble, algunas personas cuando empiezan a hablar, no tienen muy claro qué es aquello que quieren conseguir y empiezan a dar vueltas con palabras que no llevan a ninguna parte. Tener un objetivo claro nos ayudará a reconducir un discurso en el caso que nos perdamos por falta de concentración o interrupciones.

Empieza a estructurar tu presentación mediante esta pregunta:

¿Qué quieres conseguir después de que los asistentes escuchen lo que tienes que decir? Resulta mucho más fácil y eficaz si trabajas tan solo en 1 único objetivo y preparas toda tu presentación para que gire en torno a él.

Una vez que tengas claro el el objetivo de tu presentación, tendrás que vincularlo a un único mensaje que será expuesto en la presentación mediante varios argumentos o ideas. Cuando hayas trabajado todas ideas que tienes que incorporar a tu presentación, sin duda alguna, podrás decir en una sola frase cuál es el mensaje principal de tu presentación.

Recuerda que no pueden ser varios mensajes, mejor solo 1 que sea recordado por todos los asistentes.

Piensa que la única persona que estará 100% concentrada durante la presentación serás tú, los asistentes irán conectando y desconectando mientras tú hables, por lo que hasta el más despistado debe enterarse de cuál es el mensaje principal.

En el módulo de hoy pondremos como ejemplo una situación muy concreta que te ayudará a crear la estructura que tu discurso necesita.

Ya puedes darle al Play para visualizar el video tutorial.