
Curso «Hablar en público para ONG»
Módulo 7: Elementos de soporte
El soporte visual que vayas a utilizar en tu presentación tiene dos funciones:
- Complementar tu presentación con recursos que pueden enriquecer tu discurso: imágenes, vídeos, esquemas, representaciones, conceptos, etc. Las diapositivas te ayudan y complementan, en ningún momento te deben sustituir.
- Mantener la atención de tu audiencia hacía otro punto de la presentación que no seas tú hablando todo el tiempo.
Cuidado con los elementos de soporte que vas a utilizar en tu presentación. Yo también he utilizado Prezi en alguna presentación, años atrás. Te recomiendo NO utilizar programas tan efectistas como estos porque deja la presentación en un segundo plano, acaparando todo el protagonismo los efectos visuales, tanto es así que incluso puede marear a la audiencia.
Utiliza animaciones para ir presentando de forma gradual todo el contenido, primero un párrafo, luego otro. Si presentas todo el texto de forma uniforme en un solo bloque, la audiencia no podrá evitar leer todo el texto, no habrá efecto sorpresa y tendrás la sensación que te están esperando a que termines de explicar todos los puntos que ellos/as llevan leyendo desde que se los has mostrado, ya que la audiencia siempre lee más rápido de lo que tú puedes hablar.
En cuanto al diseño del soporte visual, dependerá de muchos factores, en cuestión de estilos cada persona tiene sus propios gustos. No obstante, si por ejemplo utilizas una serie de diapositivas, debes asegurarte de que:
- Utilizas siempre la misma tipografía de letra.
- El tamaño de la letra corresponde a un criterio (Título, subtítulo y texto).
- Debe haber una mínima coherencia entre el tipo de imágenes (o vectores, ilustraciones, etc.) que utilizas.
- La slide debe respirar, menos es más.
En este módulo compartiremos los recursos que puedes emplear para que tus presentaciones tengan una identidad visual definida.
Ya puedes darle al Play para visualizar el video tutorial.
Todas las lecciones del curso Hablar en Público ONG
Curso Hablar en Público | Módulo 1. Presentaciones en público
Curso Hablar en Público | Módulo 2. La estructura del discurso
Curso Hablar en Público | Módulo 3. Comunicar antes de hablar
Curso Hablar en Público | Módulo 4. Preparar el discurso
Curso Hablar en Público | Módulo 5. Técnicas de Storytelling
Curso Hablar en Público | Módulo 6. Hablar ante personas
Curso Hablar en Público | Módulo 7. Elementos de soporte
Curso Hablar en Público | Módulo 8. El día de la presentación
Curso Hablar en Público | Módulo 9. El miedo a hablar en público
Curso Hablar en Público | Módulo 10. Después de la presentación
¿Necesitas un plan de asesoramiento personalizado para tu entidad? Por ser miembro activo de La Escuelita de ONG tienes acceso a descuentos y precios reducidos al contratar una asesoría.