
Curso «Gestión de Proyectos on line»
Módulo 9: Cómo optimizar Trello
En el módulo anterior ya vimos cómo podemos automatizar algunas de las tareas de Trello que más se repiten con el objetivo de ahorrar tiempo o hacer más fácil nuestro trabajo.
Una vez que nos acostumbramos a trabajar en este programa podremos detectar qué tipo de mejoras nos gustaría realizar y cómo podríamos optimizar Trello.
Si en el módulo anterior creamos un tablero de control para supervisar todas las tarjetas que habían sido movidas a las listas en las que se incluyen las tareas finalizadas, en este módulo vamos a:
- Añadir una extensión que nos permita saber todas las tareas que hay que asignar en todos los diferentes proyectos que hay abiertos en mi organización.
- Ver inmediatamente qué tarjetas no están asignadas a ninguno de nuestros compañeros y resolver esta situación.
- Veremos en un único lugar todas aquellas tarjetas que han sido catalogadas como ‘urgentes’ para tomar decisiones rápidas sobre qué hacer con ellas.
El objetivo en este módulo es gestionar cualquier proyecto que tengas abierto dentro de tu organización desde 1 único espacio de trabajo.
Si quieres saber cómo optimizar Trello ya puedes darle al Play.
Todas las lecciones del curso Gestión de Proyectos ONG
Curso Gestión de Proyectos | Módulo 1. Trabajar por proyectos
Curso Gestión de Proyectos | Módulo 2. Trello para ONG
Curso Gestión de Proyectos | Módulo 3. Tableros de Trello
Curso Gestión de Proyectos | Módulo 4. Listas de Trello
Curso Gestión de Proyectos | Módulo 5. Tarjetas de Trello
Curso Gestión de Proyectos | Módulo 6. Calendario en Trello
Curso Gestión de Proyectos | Módulo 7. Google Drive con Trello
Curso Gestión de Proyectos | Módulo 8. Control en Trello
Curso Gestión de Proyectos | Módulo 9. Optimizar Trello
Curso Gestión de Proyectos | Módulo 10. El tiempo en Trello
¿Necesitas un plan de asesoramiento personalizado para tu entidad? Por ser miembro activo de La Escuelita de ONG tienes acceso a descuentos y precios reducidos al contratar una asesoría.