
Curso «Fidelización de socios y donantes»
Módulo 8: Bajas e impagados
Todos conocemos este horrible momento en el que abres un correo electrónico o recibes una llamada telefónica con el siguiente mensaje: quiero darme de baja de tu ONG. Cuando esto ocurre, una sensación de tristeza invade tu cuerpo y te desmoralizas durante un rato. ¿Te pasa a ti también? Pues quiero que a partir de ahora te lo tomes con más calma, porque absolutamente todas las entidades sociales tienen bajas mensuales, así que tu organización no puede representar una excepción.
El número de bajas mensuales e impagados siempre produce un gran temor en las ONG pero tienes que saber que tener un % mensual de bajas es algo normal.
Es normal tener bajas hasta un cierto punto. ¿Conoces cuál es la tasa promedio de bajas en las entidades sociales de tu país? Conocer este indicador es muy importante porque te dará un punto de referencia para saber si estás por debajo o por encima de la media. Si estás muy por encima de la media es que algo estás haciendo mal, ya sea en tu plan de fidelización o a la hora de comunicar tus acciones y proyectos a tu base social.
En cada país es diferente, así que te animo a que descubras cuál es la tasa de fuga de donantes que tienen las entidades del Tercer Sector de tu país.
Sin embargo, no todo son malas noticias. Tienes que saber que podemos implementar medidas para reducir el número de bajas en 3 momentos diferentes del tiempo: antes, ahora, después.
En este módulo veremos cómo:
- Diseñar un plan de prevención de bajas.
- Establecer un protocolo de retención de bajas.
- Calendarizar las campañas de recuperación de ex socios y donantes.
De esto precisamente es de lo que vamos a hablar en este módulo número 8 para que lo puedas poner en práctica en tu entidad social.
Como siempre, en la sección de DESCARGAS encontrarás todo tipo de documentos para que puedas utilizarlos en tu organización.
Ya puedes darle play al video tutorial.
Todas las lecciones del curso de Fidelización
Curso de Fidelización | Módulo 1. Introducción a la fidelización
Curso de Fidelización | Módulo 2. Indicadores y métricas de fidelización
Curso de Fidelización | Módulo 3. Personalizar la fidelización
Curso de Fidelización | Módulo 4. El protocolo de fidelización
Curso de Fidelización | Módulo 5. El plan de fidelización
Curso de Fidelización | Módulo 6. Los canales de fidelización
Curso de Fidelización | Módulo 7. CRM y gestión de datos
Curso de Fidelización | Módulo 8. Bajas e impagados
Curso de Fidelización | Módulo 9. Beneficios del marketing relacional
Curso de Fidelización | Módulo 10. El Área de fidelización
¿Necesitas un plan de asesoramiento personalizado para tu entidad? Por ser miembro activo de La Escuelita de ONG tienes acceso a descuentos y precios reducidos al contratar una asesoría.