
Curso «Edición de vídeo para ONG I»
Módulo 9: Exportar el vídeo
Llega el momento de exportar el vídeo y es hora de utilizar por primera vez el botón ‘Exportar’ que siempre ha estado delante de nosotros.
Antes de exportar el vídeo es recomendable repasar de inicio a fin todas las pistas de vídeo y de audio que hemos ido trabajando a lo largo de este curso y si compruebas que todo está correctamente puedes exportar el vídeo para utilizarlo en los canales de comunicación de tu ONG.
Antes de exportar necesitamos renderizar el vídeo: tenemos que conseguir que los clips de los vídeos que hemos utilizado se reproduzcan de una forma más fluida y que la línea roja se convierta en una línea verde. Simplemente tienes que posicionarte al principio de la línea del tiempo y presionar la tecla Intro ( también puedes pulsar la tecla del Play que tienes en el menú de la derecha).
El tiempo de renderización depende de dos factores: la cantidad de efectos y vídeos que hayas utilizado en Filmora y la velocidad de procesamiento que tenga tu propio ordenador.
Cuando presionamos al botón Exportar se nos abre una ventana emergente en la que podremos encontrar la información básica relacionada con el vídeo: podemos seleccionar el nombre que queramos para guardar el vídeo y modificar la ruta en la que queremos guardar el vídeo en nuestro ordenador.
A continuación el programa te mostrará información sobre la resolución, los frames por segundo, el tamaño del vídeo y la duración que va a tener.
En la ventana emergente nos encontramos diferentes pestañas con distintas opciones para exportar nuestro vídeo. La recomendada es la opción local.
En la columna de la izquierda veremos los diferentes formatos en los que podemos guardar nuestro vídeo. la gran mayoría de las veces (por no decir todas) la opción que deberemos seleccionar es la de MP4. no obstante si estás trabajando con otra organización pregunta en qué formato necesitan el vídeo. No obstante también lo puedes exportar directamente a tu dispositivo, a tu canal YouTube o a la plataforma de almacenamiento de vídeos Vimeo.
Ya puedes darle play al video tutorial.
Todas las lecciones del curso Edición de vídeo ONG
Curso Edición de vídeo ONG | Módulo 1. Comunicación en vídeo
Curso Edición de vídeo ONG | Módulo 2. Configurar Filmora
Curso Edición de vídeo ONG | Módulo 3. La línea del tiempo
Curso Edición de vídeo ONG | Módulo 4. Edición de audio
Curso Edición de vídeo ONG | Módulo 5. Añadir texto al vídeo
Curso Edición de vídeo ONG | Módulo 6. Transiciones de vídeo
Curso Edición de vídeo ONG | Módulo 7. Efectos de vídeo
Curso Edición de vídeo ONG | Módulo 8. Menú dinámico de edición
Curso Edición de vídeo ONG | Módulo 9. Exportar el vídeo
Curso Edición de vídeo ONG | Módulo 10. Vídeos simultáneos
¿Te gustaría formar parte de una comunidad on line de ONG y profesionales del sector social? Cambia al plan anual, ahorra 30 euros al año y accede a la comunidad de La Escuelita de ONG.