
Curso «Edición de vídeo para ONG I»
Módulo 1: Comunicación en vídeo para ONG
¿Por qué es tan importante la comunicación en vídeo para ONG?
Mediante imágenes y audio podemos explicar bien todos los programas sociales de nuestra organización. No solo podemos grabar nuestros proyectos en vídeo y editarlos para incluirlos a nuestro plan de comunicación, sino que también podemos grabarnos a nosotros mismos para crear contenidos mientras vamos explicando todo aquello que atañe a nuestra causas social, misión, visión, valores, etc.
Este curso de Edición de vídeo para organizaciones sociales lo puedes complementar perfectamente con el curso de YouTube de La Escuelita de ONG.
Para empezar a trabajar en la comunicación en vídeo para ONG, y para las personas que por primera vez tienen que editar un vídeo, recomiendo que utilices el programa Filmora.
Si quieres realizar pruebas de forma gratuita para ver si te interesa este programa, Filmora es la mejor opción.
Pero atención: a la hora de exportar vídeos, si no adquieres un plan de pago, tus vídeos saldrán con una marca de agua. No obstante, el plan anual es muy asequible y es una estupenda inversión para cualquier departamento de comunicación de una ONG. Si lo comparas con Adobe Premier, Filmora resulta realmente económico.
Te aconsejo primero realizar este curso con la versión gratuita y si ves que te convence, adquiere un plan de pago.
Además, como cualquier plataforma con un buen equipo comercial, mediante su Newsletter seguramente recibirás promociones a lo largo del año para hacer un upgrade de tu plan a un precio más económico.
Los requisitos de sistema de tu ordenador para empezar a trabajar la comunicación en vídeo en tu ONG no son muy altos. No obstante, te recomiendo que instales la versión gratuita, veas como funciona y compruebes si tu ordenador está preparado para editar vídeos sin que se cuelgue o vaya excesivamente lento.
En este módulo introductorio veremos cómo descargar el programa: tan solo tendremos que ir a la sección de Descargar y de forma automática nos indicará cómo guardar el archivo en nuestro ordenador.
Una vez abierto el programa, lo primero que tenemos que hacer es ir al menú superior, archivo, preferencias y configurar el idioma en español.
Como puedes ver, Filmora también presenta el menú superior tan característico en todos los programas de edición de vídeo.
Un poco más abajo del menú superior, tenemos la barra en la que encontramos todos los elementos que vamos a utilizar para poder editar vídeos. A lo largo de los módulos iremos explicando y practicando con cada uno de estos elementos.
Lo primero que salta a la vista es que hay 4 grandes divisiones. Cada sección permite configurar el tamaño en función de lo cómodo que te resulte para tu forma de trabajar la comunicación en vídeo para ONG:
- Barra lateral dinámica: va cambiando en función del elemento que tenemos seleccionado.
- Sección elementos: Nos ofrece todas las opciones de cada elemento.
- Pantalla de visualización: Aquí puedes cómo queda el trabajo en la edición de vídeo. Importante, el “completo” no hace referencia al tamaño sino a la resolución, por lo que si estás trabajando con un PC con pocas prestaciones baja al mínimo de resolución.
- Línea del tiempo: En esta parte editaremos el vídeo en las pistas de vídeo y en las pistas de audio.
¡Empezamos! Ya puedes darle play al video tutorial.
Todas las lecciones del curso Edición de vídeo ONG
Curso Edición de vídeo ONG | Módulo 1. Comunicación en vídeo
Curso Edición de vídeo ONG | Módulo 2. Configurar Filmora
Curso Edición de vídeo ONG | Módulo 3. La línea del tiempo
Curso Edición de vídeo ONG | Módulo 4. Edición de audio
Curso Edición de vídeo ONG | Módulo 5. Añadir texto al vídeo
Curso Edición de vídeo ONG | Módulo 6. Transiciones de vídeo
Curso Edición de vídeo ONG | Módulo 7. Efectos de vídeo
Curso Edición de vídeo ONG | Módulo 8. Menú dinámico de edición
Curso Edición de vídeo ONG | Módulo 9. Exportar el vídeo
Curso Edición de vídeo ONG | Módulo 10. Vídeos simultáneos
¿Necesitas un plan de asesoramiento personalizado para tu entidad? Por ser miembro activo de La Escuelita de ONG tienes acceso a descuentos y precios reducidos al contratar una asesoría.