Seleccionar página

Curso «Crowdfunding para organizaciones sociales»

Módulo 1: Introducción al crowdfunding

Comenzamos el curso de Crowdfunding para organizaciones sociales.

Antes de nada necesitas saber de dónde procede el término de Crowdfunding. ‘Crowd’ hace referencia a una multitud de personas y ‘funding’ significa financiamiento o fondos. Así pues, hablar de  Crowdfunding es hablar de financiar ‘algo’ a través de muchas personas.

¿Qué se necesita financiar?

Hay muchos tipos de Crowdfunding que financian productos, iniciativas empredendoras, con opción a recompensas, a través de inversiones, etc.

En este curso de La Escuelita de ONG nos referiremos única y exclusivamente al Crowdfunding Social, basado en donaciones, que utilizan las entidades fin fines de lucro para llevar adelante sus proyectos sociales.

El Crowdfunding social consiste en financiar un proyecto
concreto mediante donaciones de forma colectiva.

En este módulo número 1 veremos las diferencias entre Crowdfunding y  Fundraising, resaltando las principales ventajas que ofrece para las ONG pero también advirtiendo de sus desventajas.

El Crowdfunding permite:

  • Financiar un proyecto social de principio a fin.
  • Obtener muy buenos resultados de forma inmediata, es decir, en un plazo muy corto de tiempo.
  • Reforzar nuestra nuestra base social mientras se crea una nueva comunidad.

No obstante, financiar un proyecto mediante plataformas externas que nos ceden sus infraestructuras ¿Es beneficioso o contraproducente?

A esta pregunta y a muchas otras más, daremos respuesta en este primer módulo.

Como siempre, en la sección de DESCARGAS encontrarás todo tipo de documentos para que puedas utilizarlos en tu organización.

Ya puedes darle play al video tutorial.