Seleccionar página
Edición de vídeo para ONG

Curso «Comunicación interna para ONG»

Módulo 5: Plan de Comunicación interna (II)

En este módulo, vamos a hablar sobre cómo construir el plan de comunicación interna de una ONG, teniendo en cuenta el punto de partida en el que nos encontramos tras realizar la fase de investigación. Ahora somos conscientes tanto de las oportunidades como de las amenazas que debemos tener en consideración para empezar con el plan.

En el plan de comunicación interna, ya tenemos claro a quiénes nos vamos a dirigir, pero debemos considerar también a los voluntarios y proveedores externos. Incluir a los voluntarios en el plan de comunicación interna les ayuda a sentirse más involucrados y motivados en la ONG. Pero es importante recordar que no es necesario comunicar todo a todas las personas de la misma manera, ya que las personas en diferentes roles y niveles de la organización tienen diferentes necesidades de información.

Es por eso que es necesario adaptar el mensaje y el canal de comunicación para satisfacer esas necesidades. Por ejemplo, la junta directiva puede estar más interesada en los aspectos financieros y estratégicos de la organización, mientras que los voluntarios pueden estar más interesados en las oportunidades de voluntariado y los logros de la organización en la comunidad. Por tanto, es importante crear diferentes tipos de mensajes en función del destinatario.

Ahora que hemos establecido las bases del plan de comunicación interna, vamos a continuar con su construcción.

Ya puedes pulsar el PLAY para seguir aprendiendo cómo hacerlo.