Seleccionar página
Edición de vídeo para ONG

Curso «Comunicación interna para ONG»

Módulo 3: DirCom y funciones

Hemos comentado en los dos módulos anteriores que los objetivos principales de la comunicación interna es alinear a los trabajadores con los objetivos de la ONG propiciando una comunicación fluida que genere un buen ambiente de trabajo y promueva los valores y la cultura organizacional. En este módulo número vamos a hablar de la figura del DirCom y funciones de la comunicación interna en las entidades sociales.

Aunque la comunicación interna sea un asunto de todos/as dentro de nuestra ONG, debería ser responsabilidad del Departamento de RRHH o de Comunicación Corporativa, pero como las entidades sociales pequeñas no suelen tener, se suelen impulsar desde dirección apoyado por el Departamento de Comunicación. Lo que está claro es que debe haber la figura del DirCom, alguien del equipo con conocimientos de comunicación y gestión de personas encargado de la estrategia de comunicación interna.

La comunicación interna ayuda a asegurar que todos los miembros de la organización estén al tanto de las últimas noticias y decisiones, así como de los cambios en la cultura organizacional. Si se trata de una comunicación vertical descendente será unidireccional, es decir, se envía desde arriba hacia abajo, sin apenas interacción entre quien envía el mensaje (Junta Directiva o Patronato) y quien lo recibe (el equipo de la entidad social). Si se trata de una comunicación vertical ascendente, se utilizará para informar al Comite de Dirección de la ONG sobre los problemas, sugerencias y preguntas de los miembros de la ONG.

Vamos a ver de qué se trata con la ayuda de un organigrama. Ya puedes pulsar el PLAY.