
Curso «Community Manager ONG»
Módulo 2: Tu ONG en Redes Sociales
Tu ONG en Redes Sociales debe ser capaz de comunicar de forma fidedigna toda la actividad social que realiza en su día a día de trabajo.
El primer reto que tiene el Community Manager de una ONG es saber trasladar su identidad y llevar la esencia de la organización a Redes Sociales.
Si tu ONG fuera una persona ¿Cómo sería?
Esta es la primera pregunta que debería hacerse un Community Manager cuando se responsabiliza de llevar las cuentas de una entidad en las diferentes Redes Sociales. Si trabajas como CM en tu entidad social deberás lograr una comunión entre:
- La personalidad que tiene la ONG.
- Las características propias de la red social.
En este módulo responderemos a las preguntas ¿Cuál es la personalidad de una ONG? y ¿Cuál es el tono de comunicación en una ONG?
Al empezar a trabajar como Community Manager en una entidad social es recomendable que sigas el libro de estilo de la organización. El libro de estilo es un manual en el que se recogen los posicionamientos ideológicos respecto a determinados debates sociales y ofrece una línea discursiva en el caso que se produzcan debates en las redes sociales. Y por supuesto, queda definida toda la identidad visual que deben seguir las comunicaciones de la ONG en cualquier canal de comunicación.
El libro de estilo suele constar de estas partes que el CM debe conocer bien:
- Accesos y permisos.
- Briefing sobre la ONG. Información institucional, logros, documentación oficial y contacto.
- Personalidad y tono de comunicación.
- Identidad visual: colores, logos, tamaños, tipografía, etc.
- Interacción con los seguidores: ¿Cómo nos comunicamos con ellos? Mediante qué registro, formal o informal, qué preguntas respondemos, cuáles no, etc. Esta sección viene definida por la personalidad y el logo pero se centra en las conversaciones con nuestros seguidores, es decir, en la comunicación bidireccional. Es recomendable, en este punto, crear un Word en Google Drive con las preguntas que más se repiten para que a la hora de dar una respuesta, tengamos ya un texto predefinido, completo y consensuado con toda la ONG de que lo debemos responder en cada situación.
- Gestión de crisis. Debe haber un apartado dedicado a la gestión de crisis, donde se contemplen diferentes situaciones polémicas y se especifiquen los pasos a seguir para solucionar la crisis.
Ya puedes darle al Play para visualizar el video tutorial.
Todas las lecciones del curso Community Manager ONG
Curso CM para ONG | Módulo 1. Gestionar la comunidad ONG
Curso CM para ONG | Módulo 2. Tu ONG en Redes Sociales
Curso CM para ONG | Módulo 3. Trabajar de Community Manager ONG
Curso CM para ONG | Módulo 4. Recursos para Community Manager ONG
Curso CM para ONG | Módulo 5. Creación y gestión de contenidos
Curso CM para ONG | Módulo 6. Publicar contenidos en ONG
Curso CM para ONG | Módulo 7. Presupuesto y publicidad en RRSS
Curso CM para ONG | Módulo 8. Atención al socio ONG en RRSS
Curso CM para ONG | Módulo 9. Indicadores del Community Manager
Curso CM para ONG | Módulo 10. El CM dentro del equipo ONG
¿Necesitas un plan de asesoramiento personalizado para tu entidad? Por ser miembro activo de La Escuelita de ONG tienes acceso a descuentos y precios reducidos al contratar una asesoría.