
Curso «Community Manager ONG»
Módulo 9: Indicadores del Community Manager
En el mundo de las empresas o cuando trabajas como freelance ofreciendo tus servicios como Community Manager es muy común que te soliciten informes mensuales del rendimiento que están teniendo las Redes Sociales con sus principales métricas e indicadores.
- CTR
- Engagement
- Google Analytics (adquisición – duración media de la visita – youtube)
No obstante, en pequeñas y medianas ONG este tipo de informes no se suelen pedir, tan solo se supervisa que las Redes Sociales ayuden a conseguir los objetivos de comunicación que tiene la organización.
Así pues, lo más importante que hay que controlar como Community Manager de ONG es que los objetivos sean inequívocos y estén bien definidos. Contesta a las siguientes preguntas:
¿Qué significa gestionar una comunidad?
¿En qué se traduce? Si decimos que el objetivo principal de un CM es la gestión de comunidades on line ¿Qué beneficios concretos aporta nuestra Comunidad a los objetivos que tenemos como organización social?
¿En qué debemos notar la presencia de un CM?
Desde que una persona se encarga de gestionar las Redes Sociales de nuestra ONG ¿Qué cosas han mejorado o qué ha cambiado? ¿Hay más visitas a nuestra página web? ¿Nos llegan más consultas mediante nuestro formulario de contacto? ¿Más socios? ¿Más llamadas telefónicas preguntando por algún tipo de programa o proyecto social?
Es importante que esta parte quede muy definida para que el Community Manager sepa que espera la ONG de su trabajo y la ONG sepa en qué consiste el valor que aporta el CM a la entidad social.
Una vez quedan claros y definidos estos términos, sí que podemos orientar nuestra acción como Community Manager de ONG a potenciar aspectos concretos de nuestro trabajo y orientarlos a la consecución de resultados específicos.
Medición de resultados
El CM realiza publicaciones en función del plan de contenidos, diseñado para cumplir con unos determinados objetivos. Una vez que publica, va midiendo y analizando las métricas, por ejemplo:
- ¿Estamos aumentando el número de seguidores tal y como estimamos? Ej: 25 nuevos cada semana.
- ¿Aumenta el % de visitas a la web gracias a las RRSS?
- ¿Tenemos una interacción media de 20 likes? ¿comentarios?
- ¿Conseguimos donaciones atribuibles en parte a publicaciones en RRSS?
Tras este tipo de análisis, ajustamos nuestras publicaciones incorporando aquello que funciona y desestimando lo que no está dando los resultados esperados.
Ya puedes darle al Play para visualizar el video tutorial.
Todas las lecciones del curso Community Manager ONG
Curso CM para ONG | Módulo 1. Gestionar la comunidad ONG
Curso CM para ONG | Módulo 2. Tu ONG en Redes Sociales
Curso CM para ONG | Módulo 3. Trabajar de Community Manager ONG
Curso CM para ONG | Módulo 4. Recursos para Community Manager ONG
Curso CM para ONG | Módulo 5. Creación y gestión de contenidos
Curso CM para ONG | Módulo 6. Publicar contenidos en ONG
Curso CM para ONG | Módulo 7. Presupuesto y publicidad en RRSS
Curso CM para ONG | Módulo 8. Atención al socio ONG en RRSS
Curso CM para ONG | Módulo 9. Indicadores del Community Manager
Curso CM para ONG | Módulo 10. El CM dentro del equipo ONG
¿Necesitas un plan de asesoramiento personalizado para tu entidad? Por ser miembro activo de La Escuelita de ONG tienes acceso a descuentos y precios reducidos al contratar una asesoría.