
Curso «Community Manager ONG»
Módulo 1: Gestionar una comunidad ONG
Un Community Manager es una persona que trabaja en el Departamento de Comunicación y que gestiona comunidades on line. ¿Existe esta figura en tu ONG?
La clave en este trabajo es identificar qué tipo de contenido necesita el usuario de tu comunidad. Si entiendes bien los intereses de tu comunidad realizarás publicaciones que conecten con sus necesidades y pasarán tiempo mirando tus contenidos, comentando tus publicaciones, dando like o compartiendo el día a día de la comunicación de tu ONG.
¿Por qué es importante este nivel de interacción?
Porque el algoritmo de la red social posicionará tus contenidos por delante de otras entidades y organizaciones al detectar que genera mucho interés a las personas que se conectan a la red social. Es decir, gracias a tus contenidos las personas pasan más tiempo en esa red social, con lo que, podríamos decir, te devuelve el favor que le estás haciendo ofreciendo a tu ONG más visibilidad.
¿Quién gana cuando se genera este nivel de interacción?
Si planteas estratégicamente la gestión de Redes Sociales y de comunicades on line en tu ONG, es un win-win.
- Tu ONG contribuye a generar contenido de interés para las personas que pasan su tiempo en Redes Sociales. La Red Social aumenta su valor como anunciante al tener a un gran número de personas utilizando esta red social.
- La Red Social posiciona tus contenidos, por encima de otros, y ayuda a visibilizar tu misión y a sensibilizar respecto a tu causa social.
Con estas dos premisas se construye la comunidad en cualquier red social en la que tu entidad tenga presencia.
Este es el verdadero sentido de tener una comunidad on line para tu ONG. Un colectivo de personas que te apoyen en función de los objetivos que tengas como organización (donaciones, campañas de firmas, eventos, manifestaciones, socios, etc) y que la entidad gestione en el sentido de proporcionar un nexo de unión con la causa social. Aquí radica la importancia de la figura del CM, es la persona que día a día tiene que trabajar este tipo de relación.
El CM es el puente entre lo que pasa dentro de la organización y lo que la gente percibe desde fuera, comunicando de dentro hacia fuera y trasladando el feedback de la base social al equipo de trabajo.
Así pues, el CM debe ser el portavoz de la ONG de cara al exterior y aspirar a trabajar sin ninguna supervisión por parte de nadie. De esta manera, la comunidad cree y confía en la información que transmite el Community Manager de la ONG.
Ya puedes darle al Play para visualizar el video tutorial.
Todas las lecciones del curso Community Manager ONG
Curso CM para ONG | Módulo 1. Gestionar la comunidad ONG
Curso CM para ONG | Módulo 2. Tu ONG en Redes Sociales
Curso CM para ONG | Módulo 3. Trabajar de Community Manager ONG
Curso CM para ONG | Módulo 4. Recursos para Community Manager ONG
Curso CM para ONG | Módulo 5. Creación y gestión de contenidos
Curso CM para ONG | Módulo 6. Publicar contenidos en ONG
Curso CM para ONG | Módulo 7. Presupuesto y publicidad en RRSS
Curso CM para ONG | Módulo 8. Atención al socio ONG en RRSS
Curso CM para ONG | Módulo 9. Indicadores del Community Manager
Curso CM para ONG | Módulo 10. El CM dentro del equipo ONG
¿Necesitas un plan de asesoramiento personalizado para tu entidad? Por ser miembro activo de La Escuelita de ONG tienes acceso a descuentos y precios reducidos al contratar una asesoría.