
Curso «Community Manager ONG»
Módulo 5: Creación y gestión de contenidos
¡Muy bien! Tenemos las herramientas listas y nuestro toolkit de trabajo preparado para conseguir nuestro principal objetivo como Community Manager, pero ¿Qué nos hace falta ahora?
Lo más importante: los contenidos.
Una comunidad siempre se crea en torno a algo en común, en este caso, será el interés o sensibilidad hacia tu causa social. Como profesional que gestiona comunidades deberás facilitarles el contenido que cohesiona el grupo.
¿Qué tipo de contenido?
Contenido sobre tu causa y misión social desde tu posición de organización experta en la materia, que trabaja en primera línea y que tiene información privilegiada sobre este asunto.
Crear contenidos es una de las tareas más complicadas y más demandadas porque exige saber trasladar comunicacionalmente aquello que sucede en la ONG de una forma atractiva en todos y cada uno de los formatos de los canales de comunicación en los que tienes presencia.
¿Qué publica un Community Manager de ONG?
La creación y gestión de contenido debe pivotar sobre la causa social, el posicionamiento de la entidad social y las diferentes formas de colaborar que existen en tu organización. La dificultad radica en que debes comunicar “lo mismo de siempre” de forma diferente y distinta cada vez que lo hagas.
Aquel medio de comunicación o entidad que explique una noticia mejor será el que atraiga la atención de todos los internautas. ¿Qué se entiende por ‘mejor’? Dependerá de la subjetividad de cada persona. Para una persona ‘mejor’ será una información más completa. Para otra persona será la que proceda de fuentes contrastadas. Para otra persona diferente será la información más extensa, etc. Lo que es incuestionable es que el medio de comunicación que reúna todas estas características y que además explique esta noticia de forma amena y entretenida, con ritmo (o incluso con sentido del humor), será el que consiga retener durante más tiempo la atención de la audiencia. En esto consiste la pugna ahora en Internet, en luchar por la atención de los usuarios.
La parte complicada, y es el reto que tienen las organizaciones sociales, es saber dónde están los límites entre el entretenimiento y la frivolidad, ya que muchos temas sociales son especialmente sensibles. No obstante, toda la parte de prevención, de los valores, de la visión y la parte transformadora de cualquier entidad social si que podemos atrevernos a comunicar con este plus de entretenimiento que haga que su comunidad on line no solo permanezca estable sino que crezca con el paso del tiempo.
Ya puedes darle al Play para visualizar el video tutorial.
Todas las lecciones del curso Community Manager ONG
Curso CM para ONG | Módulo 1. Gestionar la comunidad ONG
Curso CM para ONG | Módulo 2. Tu ONG en Redes Sociales
Curso CM para ONG | Módulo 3. Trabajar de Community Manager ONG
Curso CM para ONG | Módulo 4. Recursos para Community Manager ONG
Curso CM para ONG | Módulo 5. Creación y gestión de contenidos
Curso CM para ONG | Módulo 6. Publicar contenidos en ONG
Curso CM para ONG | Módulo 7. Presupuesto y publicidad en RRSS
Curso CM para ONG | Módulo 8. Atención al socio ONG en RRSS
Curso CM para ONG | Módulo 9. Indicadores del Community Manager
Curso CM para ONG | Módulo 10. El CM dentro del equipo ONG
¿Necesitas un plan de asesoramiento personalizado para tu entidad? Por ser miembro activo de La Escuelita de ONG tienes acceso a descuentos y precios reducidos al contratar una asesoría.