Seleccionar página

Curso «Alianzas con empresas»

Módulo 3 – Cómo definir las líneas rojas en el acuerdo de colaboración.

Valores y líneas rojas con empresas son las directrices que debemos seguir a la hora de plantearnos una colaboración con el sector empresarial. ¿Qué criterios sigue tu ONG a la hora de establecer alianzas estratégicas con empresas?

Antes de seguir avanzando en la creación de un área de alianzas estratégicas con empresas, es importante que dentro de tu organización se produzca un debate interno en cuanto a qué líneas rojas y qué tipo de colaboración se tiene que tener presente a la hora de negociar con una empresa.

Establece por el mayor consenso posible las bases éticas y los valores y beneficios que sustentarán las futuras alianzas con empresas. 

Aunque a veces resulte un proceso doloroso, de hecho muchas veces se producen discrepancias internas cuando se debate sobre los valores que deben guiarnos a la hora de relacionarnos con empresas, es una fase que debes superar en cuanto antes, ya que resulta fundamental para poder trabajar con un respaldo consensuado. 

Una vez que tengas un consenso mayoritario respecto a las líneas rojas ya puedes redactar el código de colaboración y publicarlo en la sección de alianzas con empresas de tu página web.

La puesta en común de los valores siempre representará el punto de entendimiento entre una organización no lucrativa y una empresa. Ahora que ya hemos creado las bases para poder en futuras alianzas con el sector empresarial, es hora de trabajar la construcción de proyectos. 

En este vídeo vamos a ver cómo debemos encarar esta cuestión mediante los valores y líneas rojas con empresas.