Seleccionar página

¿Quién no quiere mejorar la comunicación de su proyecto, ONG o Fundación?

Queremos hacerlo todo y, además, queremos hacerlo todo bien. Pero la comunicación no funciona así.

La optimización de la comunicación en una ONG puede compararse a la producción de una película.

Imagina que estás en el set de una película. La producción de una película es un proceso complejo que requiere la colaboración de muchas personas diferentes, desde los directores y guionistas hasta los técnicos de sonido y los maquilladores. Cada persona tiene su propia responsabilidad y expertise, pero todos trabajan juntos para crear un solo producto final: la película.

Al igual que en un set de rodaje, donde cada miembro del equipo tiene su propio papel y especialidad, en una ONG cada miembro del equipo de comunicación debe tener su propio rol y canal específico para gestionar. Esto ayuda a optimizar los esfuerzos de comunicación y asegura que todos los elementos de la comunicación de la ONG funcionen de manera armoniosa y eficiente para lograr el objetivo final de la organización.

Las ONGs se encuentran a menudo lidiando con la compleja tarea de comunicar eficientemente su misión, esfuerzos y éxitos a una audiencia variada. Para enfrentar este desafío, es esencial una estrategia de comunicación bien estructurada y un equipo dedicado.

Construyendo un equipo de comunicación efectivo

El primer paso para transformar la comunicación en una ONG es construir un equipo sólido.

A menudo, el personal de comunicación se enfrenta a la sobrecarga de trabajo y a la falta de recursos. Por tanto, es fundamental buscar soluciones, como la externalización de tareas o la automatización de procesos, para garantizar una distribución equitativa de las responsabilidades y optimizar el rendimiento del equipo.

Este equipo puede estar compuesto por voluntarios, estudiantes en prácticas o incluso becarios si los recursos son limitados.

La clave está en la diversificación de roles: un miembro puede encargarse de la página web, otro del email marketing y así sucesivamente.

Este enfoque no solo alivia la carga de trabajo, sino que también permite la especialización y la autonomía dentro de la organización.

Implementando un plan de medios sociales efectivo

Un buen plan de medios sociales puede cambiar completamente la comunicación de una ONG. Al asignar responsabilidades específicas para cada canal de comunicación a diferentes miembros del equipo, se puede crear un enfoque más segmentado y, por tanto, más eficiente.

Además, es vital encontrar un equilibrio entre medios propios, pagados y ganados para maximizar el alcance y el impacto.

Imagina una organización social que trabaje en la educación y promoción de estilos de vida saludables. Para optimizar sus esfuerzos, deciden repartir las responsabilidades de comunicación de manera más efectiva. Así, un miembro del equipo se encarga de la página web, mientras que otro gestiona el email marketing y así sucesivamente.

Como resultado de este cambio, esta ONG puede dedicar más tiempo y energía a sus canales de comunicación específicos, lo que les permite una comunicación más clara y coherente con su audiencia. Además, con la ayuda de voluntarios y estudiantes en prácticas, pueden extender su alcance y hacer un seguimiento más eficiente de sus acciones de comunicación.

Transformando la comunicación en ONG

La transformación de la comunicación en una ONG no ocurre de la noche a la mañana.

Se trata de un proceso continuo que requiere planificación, ejecución y supervisión efectivas. Pero con un equipo fuerte y un plan de medios sociales sólido, cualquier ONG puede optimizar sus esfuerzos de comunicación y realmente marcar la diferencia.

Si te ha gustado lo que has leído y estás listo para transformar la comunicación de tu ONG, te invito a unirte a nuestros cursos en La Escuelita de ONG.